Mientras Moscú tomas medidas, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky no secansa de pedir armas y con un discurso quiere enquistarse en el corazón de los europeos.
Rusia ha cerrado las oficinas locales de Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Así lo anunció el Ministerio de Justicia de Moscú./leggo.it/lajornada.com
Las representaciones locales de Amnistía y las ONG y Memorial y Human Rights Watch “han sido excluidas del registro oficial de organizaciones no gubernamentales extranjeras porque han violado la ley rusa”, se lee en un comunicado del Ministerio de Justicia.
«Estoy profundamente convencido de que Ucrania ganará esta guerra, que la libertad y la democracia ganarán. Trabajaremos junto con Ucrania para reconstruirlo, con inversiones y reformas. Y todo esto formará el camino de Ucrania hacia la UE». Así lo afirmó la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, en una conferencia de prensa con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, respondiendo a una pregunta del enviado de Ansa.
«Ucrania es parte de la familia europea. Hemos escuchado muy claramente su petición y estamos aquí para darle una primera respuesta positiva: en este sobre se encuentra el comienzo de su viaje hacia la UE. En este sobre se encuentra el cuestionario de adhesión a la Unión, que debe ser cumplimentado, luego se debe hacer la recomendación al Consejo de la UE. Si trabajamos juntos podría ser incluso cuestión de semanas». Así lo afirmó el presidente de la Comisión de la UE en un punto prensa en Kiev con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
«El ataque a la estación de Kramatorsk» «es otra horrible atrocidad cometida por Rusia, que golpeó a civiles que intentaban evacuar». El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, lo tuitea. «Seguiremos proporcionando asistencia de seguridad y armas a Ucrania para defender el país. Y, junto con aliados, apoyaremos los esfuerzos para investigar este ataque”.
“Con las fuerzas rusas reposicionándose para la siguiente fase de la guerra, he ordenado a mi administración que no escatime esfuerzos para identificar y proporcionar a las fuerzas ucranianas las armas que necesitan para defender su país”. Afirmó Biden.
“Se introducirá un toque de queda prolongado en la región de Odessa durante el fin de semana, desde las 21:00 horas del 9 de abril hasta las 6:00 horas del 11 de abril”. Las autoridades de la ciudad dan a conocer a través de las redes sociales quienes informan que “estas medidas fueron tomadas con la amenaza de un ataque con misiles”.
Momentos de alta tensión en Odessa: un avión sobrevoló la ciudad y al cabo de unos segundos se escuchó una fuerte explosión, que se sintió en toda la ciudad, donde los cristales de las ventanas temblaron y sonaron las sirenas de alarma. Así lo confirmó la Ansa en el acto.