• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, junio 8, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Minsalud considera inviable sistema de salud vigente

Sala de Redacción por Sala de Redacción
9 marzo, 2023
en Salud
0
Minsalud considera inviable sistema de salud vigente

ministra Carolina Corcho conversatorio sobre la reforma a la salud en la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP /LP7D / Minsalud

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Durante un conversatorio sobre la reforma a la salud en la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, la ministra de Salud, Carolina Corcho aseguró que el sistema de salud vigente desde la Ley 100 «simplemente es inviable desde el punto de vista de la vida y el punto de vista fiscal».

La funcionaria también reveló que el actual modelo que se pretende cambiar «acumula deudas en cuentas por pagar de las EPS por 23 billones de pesos que podrían llegar, incluso, hasta los 30 billones; aquí sí hay un hueco financiero: el Estado pagó y de ahí en adelante no se supo más».

Lo anterior, puesto que se entregan cuantiosos recursos de todos los colombianos y colombianas a «unos administradores privados de recursos públicos donde el Estado perdió el control de esa plata: billones de pesos rodando sin control […] bajo un diseño institucional opaco, donde no hay ningún control sobre esa plata», indicó la funcionaria.

En ese sentido, señaló que con la propuesta presentada al Congreso «queremos generar instrumentos anticorrupción […] que permitan que no haya un saqueo del erario público ni en lo nacional, ni en lo regional, ni en lo público, ni en lo privado».

De acuerdo con la ministra, el giro que se propone para el sistema de salud busca construir un modelo basado en la prevención de la enfermedad a partir de la atención primaria, lo cual reduciría los costos que hoy asumen todos los colombianos y colombianas, además de convertir a la ADRES en un un pagador único que gestionaría los recursos y evitaría que el dinero pase por tantas manos sin control alguno.

Un modelo para todos 

También indicó que hacer posible un modelo de salud verdaderamente universal, es decir, uno en el que todas las personas que viven en el territorio nacional tengan acceso a los servicios, costaría unos 24 billones de pesos. Para lograrlo -dijo- se requiere «redistribuir de manera justa los recursos» con los que hoy se cuenta, y destacó que para este año el sistema tiene más de 60 billones de pesos y que, solamente por administrarlos, las EPS cobran al Estado 6,6 billones.

«No tenemos que buscar un peso más, nadie tiene que aportar más», señaló la ministra, recordando que «el sistema de salud tiene un crecimiento anual de un punto porcentual del PIB, luego el propio crecimiento del Presupuesto General de la Nación y los efectos de la reforma tributaria sobre el Sistema General de Participación nos dan esa plata» que requiere la reforma.

Con lo mencionado, respondió a las voces que hablan de un ‘hueco fiscal’ y denunció que existen poderosos intereses alrededor de la información errónea que se ha propagado en el país al respecto: «hay mucha confusión en la opinión pública, cuando hay intereses no hay razones ni argumentos».

Con información y foto del Ministerio de Salud

Etiquetas: Ministra de SaludobjecionesproyectoSaludsistema actual

RelacionadoPublicaciones

Seguimiento a brote de COVID 19 en Universidad del Atlántico
Salud

Seguimiento a brote de COVID 19 en Universidad del Atlántico

6 junio, 2023
Minsalud y su llamado ante el consumo de tabaco
Salud

Minsalud y su llamado ante el consumo de tabaco

2 junio, 2023
Minsalud y sus diálogos con la EPS
Reforma 2023

Minsalud y sus diálogos con la EPS

31 mayo, 2023
(II) Reforma al Sistema de la Salud en Colombia ¿peor el remedio que la enfermedad?
Reforma 2023

(II) Reforma al Sistema de la Salud en Colombia ¿peor el remedio que la enfermedad?

5 junio, 2023
Implantes cerebrales en humanos
Salud

Implantes cerebrales en humanos

26 mayo, 2023
(I) Reforma al Sistema de la Salud en Colombia, ¿peor el remedio que la enfermedad?
Reforma 2023

(I) Reforma al Sistema de la Salud en Colombia, ¿peor el remedio que la enfermedad?

26 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Suscríbete
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Tipo de suscripción *
Cargando
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.