• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, febrero 5, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Minagricultura le apunta al aumento de la participación femenil en el sector rural

Sala de Redacción por Sala de Redacción
2 diciembre, 2022
en Economía
0
Minagricultura le apunta al aumento de la participación femenil en el sector rural

La ministra se refirió sobre el tema en foro / LP7D / Minagricultura

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
Durante su intervención en el Foro ‘Derecho a la Protección Social de las Mujeres Rurales en Colombia’, la ministra de Agricultura, Cecilia López, mencionó que el sector debe implementar los pilares del cuidado, los cuales servirán para optimizar el tiempo de las mujeres rurales y así mejorar los indicadores de empleo a nivel nacional.
“El cuidado es un problema social que debe ser asumido por el Estado, el mercado y por todos los miembros de la familia. Hay que romper la imagen de que el cuidado es solamente una tema de las mujeres. Vamos a empezar a trabajar en este sentido con la cadena del cacao y lo haremos con otras más, llevar esto a una formulación de política nacional”, afirmó la ministra López Montaño.
De acuerdo con las cifras reportadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE -, en las zonas rurales de Colombia las mujeres representan casi la mitad de la población (48,1%), pero solo el 35,9% de ellas trabaja y cerca del 4% logra pensionarse, en comparación con el 79,4% de hombres activos laboralmente y de los cuales el 9,07% logra su pensión. Además, el tiempo que destinan las mujeres diariamente al cuidado toma más de 14 horas, lo que significa que el 61% de estas no son remuneradas.
Con el propósito de cambiar este panorama para las mujeres rurales, al interior del Ministerio se está formulando un plan de trabajo sectorial para incluir y favorecer a las poblaciones que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad. Este plan se va a construir en articulación con los gremios y las grandes cadenas productivas que impulsan el crecimiento económico del país.
Por su parte, el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Rojas, comentó que “cuando el cuidado se reconozca como una actividad económica veremos mayor productividad y mayor cotización en el Sistema de Seguridad Social, riesgos laborales y pensión”.
Finalmente, el funcionario del Ministerio de Trabajo llamó la atención a las demás entidades de Gobierno para que se integren a la conversación sobre la economía del cuidado.
Con información y foto del Ministerio de Agricultura.
PLANTILLA 2
Etiquetas: AumentoMedidasMinisterio de Agriculturamujer ruralproductividad

RelacionadoPublicaciones

Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
Economía

Acuerdo con Venezuela para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones

4 febrero, 2023
Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en  en zonas con presencia de coca
Economía

Gobierno y su apuesta por la industrialización del campo en en zonas con presencia de coca

3 febrero, 2023
Año histórico para las exportaciones de bienes no minero energéticos
Economía

Año histórico para las exportaciones de bienes no minero energéticos

2 febrero, 2023
Primeras propuestas para la construcción de la reforma pensional
Economía

Primeras propuestas para la construcción de la reforma pensional

1 febrero, 2023
Sigue cediendo el desempleo en Colombia
Economía

Sigue cediendo el desempleo en Colombia

1 febrero, 2023
Programa de Minagricultura busca ser replicado en El Salvador
Economía

Programa de Minagricultura busca ser replicado en El Salvador

28 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.