Después de que se aprobara una nueva ley de medios en Rusia, las emisoras internacionales se están retirando del país. La libertad de expresión se restringe aún más, se cierran cada vez más medios críticos. Ya están afuera les emisoras CNN y Blomberg, la BBC británica y la canadiense CBN, las alemanas ARD y ZDF.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una dura ley de medios el viernes por la noche que amenazaba con penas de prisión por difundir “noticias falsas” sobre las acciones militares rusas. También indicó que no hay planes para introducir un estado, especial o de emergencia en Rusia/LP7D/Reuter
La nueva ley de medios restringe masivamente la libertad de expresión en Rusia. Hasta 15 años de prisión amenazan a cualquiera que supuestamente difunda “información falsa” sobre las fuerzas armadas de Rusia. Cualquiera que “denigre” públicamente al ejército también debe esperar sanciones. El parlamento ruso había aprobado previamente la enmienda correspondiente a la ley.
En Moscú los términos como “ataque”, “invasión” y “declaración de guerra” al informar sobre la guerra contra Ucrania están prohibidos. Es una “operación especial” militar.
Los canales de noticias rusos informan en línea con el gobierno sobre la “liberación de los hermanos” en Ucrania y los presuntos nazis en el liderazgo estatal ucraniano.
“Esta legislación parece criminalizar el proceso del periodismo independiente”, expresó Tim Davie de la BBC. Esto dejó a la BBC sin más opción que detener el trabajo de todos los empleados de la BBC en la Federación Rusa. “No estamos dispuestos a ponerlos en riesgo de enjuiciamiento solo porque están haciendo su trabajo”.
La emisora estadounidense Bloomberg desde su editor en jefe John Micklethwait dijo que el endurecimiento de la ley parece tener como objetivo convertir a cualquier periodista independiente en un criminal. Eso hace que sea imposible “continuar cualquier apariencia de periodismo normal en el país”.
Cada vez se cierran más medios críticos en Rusia, más recientemente las emisoras independientes Dozhd y Echo Moskvy. El acceso al sitio web de Deutsche Welle también es limitado. Según la agencia de noticias Tass, las autoridades de Rusia también han estado bloqueando el acceso a Twitter y Facebook desde el viernes por la noche.