El objetivo es robustecer mecanismos como el Programa de Fomento para la Industria Automotriz (PROFIA); el Instrumento Arancelario para el Mejoramiento Ambiental y de la Seguridad Vial (IAMAS); el Régimen de Transformación y Ensamble y la política arancelaria, de cara a la política de reindustrialización.
En el caso del PROFIA, mediante el cual se exonera de aranceles la importación de autopartes no producidas en el país, se analizará su funcionamiento con el propósito de estimular la producción, la agregación de valor y la generación de empleo para el cual fue creado.
Los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicaron que se modificará este instrumento para introducir herramientas o procedimientos que permitan tener mayor control sobre las mercancías importadas, al amparo del programa, e incentivar el aumento de la producción nacional.
En este sentido, se establecerá un grado mínimo de desensamble para conjuntos y subconjuntos que se importen al amparo del régimen otorgando autorizaciones para operar el programa por un periodo definido, que podría ser prorrogable. Asimismo, se identificará el grado de incorporación de bienes nacionales y el importador deberá demostrar que no existe Producción Nacional. Se fortalecerá el Régimen de Transformación y Ensamble con el objetivo de estimular la integración de autopartes.
Con el IAMAS a través del cual se manejan contingentes arancelarios, se estimulará de manera progresiva la fabricación e importación de automotores eléctricos con el objeto de dinamizar la inversión hacia una movilidad sostenible. Se otorgarán anualmente los beneficios del IAMAS con posterioridad al inicio de las inversiones productivas en nuevos proyectos de ensamble considerando el tiempo de depreciación de la inversión realizada y se establecerá un mecanismo de evaluación periódica de resultados. Además, se mantendrán los requisitos establecidos en materia ambiental y de seguridad vial que contiene actualmente la norma.
Finalmente, los Ministros indicaron que se analizará el tratamiento arancelario para el sector con miras a promover la movilidad sostenible y estimular las inversiones en tecnologías de cero emisiones en la industria de autopartes, automóviles, buses y camiones.
Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.