• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Medidas para el fortalecimiento del sector automotriz

Sala de Redacción por Sala de Redacción
17 marzo, 2023
en Economía
0
Medidas para el fortalecimiento del sector automotriz

Gobierno evaluará los instrumentos de estímulos existentes para el sector para orientarlos en función de inversiones sostenibles. /LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
Con el propósito de fortalecer el sector automotor en función de la política de reindustrialización, cuyo énfasis es la transición de una economía extractivista a una economía del conocimiento, productiva y sostenible, el Gobierno Nacional hará una revisión de los instrumentos dispuestos para el fomento para esta industria.

El objetivo es robustecer mecanismos como el Programa de Fomento para la Industria Automotriz (PROFIA); el Instrumento Arancelario para el Mejoramiento Ambiental y de la Seguridad Vial (IAMAS); el Régimen de Transformación y Ensamble y la política arancelaria, de cara a la política de reindustrialización.

En el caso del PROFIA, mediante el cual se exonera de aranceles la importación de autopartes no producidas en el país, se analizará su funcionamiento con el propósito de estimular la producción, la agregación de valor y la generación de empleo para el cual fue creado.

Los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicaron que se modificará este instrumento para introducir herramientas o procedimientos que permitan tener mayor control sobre las mercancías importadas, al amparo del programa, e incentivar el aumento de la producción nacional.

En este sentido, se establecerá un grado mínimo de desensamble para conjuntos y subconjuntos que se importen al amparo del régimen otorgando autorizaciones para operar el programa por un periodo definido, que podría ser prorrogable. Asimismo, se identificará el grado de incorporación de bienes nacionales y el importador deberá demostrar que no existe Producción Nacional. Se fortalecerá el Régimen de Transformación y Ensamble con el objetivo de estimular la integración de autopartes.

Con el IAMAS a través del cual se manejan contingentes arancelarios, se estimulará de manera progresiva la fabricación e importación de automotores eléctricos con el objeto de dinamizar la inversión hacia una movilidad sostenible. Se otorgarán anualmente los beneficios del IAMAS con posterioridad al inicio de las inversiones productivas en nuevos proyectos de ensamble considerando el tiempo de depreciación de la inversión realizada y se establecerá un mecanismo de evaluación periódica de resultados. Además, se mantendrán los requisitos establecidos en materia ambiental y de seguridad vial que contiene actualmente la norma.

Finalmente, los Ministros indicaron que se analizará el tratamiento arancelario para el sector con miras a promover la movilidad sostenible y estimular las inversiones en tecnologías de cero emisiones en la industria de autopartes, automóviles, buses y camiones.

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Etiquetas: alianzaimpulsoindustria automotriz

RelacionadoPublicaciones

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.