• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, marzo 22, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Medidas del sector portuario para afrontar emergencia en Cauca y Nariño

Sala de Redacción por Sala de Redacción
4 febrero, 2023
en Colombia
0
Medidas del sector portuario para afrontar emergencia en Cauca y Nariño

Desde el 26 de enero, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura efectúa, cada tres días, el cargue de 1.2 millones de galones de gasolina y diesel hacia la Sociedad Portuaria Tumaco Pacific Port, en Nariño. /LP7D / Mintransporte.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Comprometidos con el bienestar de los colombianos y el abastecimiento de combustible en el sur del país, el  Gobierno lleva a cabo importantes gestiones con el sector portuario para generar alternativas que garanticen el transporte marítimo de hidrocarburos, gráneles sólidos y carga en general, a través de los contratos de concesión portuaria, administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura.

En el departamento de Nariño, la concesión portuaria Tumaco Pacific Port, se encuentra disponible para transportar gráneles líquidos, especialmente combustibles como: gas licuado del petróleo, diesel y gasolina. De igual forma, cuenta con capacidad para movilizar carga general y granel sólido.

El viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, manifestó que, “gracias a las gestiones adelantadas desde el sector transporte con las concesiones portuarias, que operan en Tumaco y Buenaventura, hemos logrado garantizar el abastecimiento de combustible requerido por  el departamento Nariño. Por eso agradezco su disposición para facilitar el transporte de estos insumos indispensables para el desarrollo de las actividades diarias de los nariñenses”.

De acuerdo con el tiempo de carga, la capacidad estática para transportar hidrocarburos es de 1,4 millones de galones, y la capacidad dinámica es de 9,33 millones de galones por mes. Asimismo, la capacidad para gráneles y carga general en patios es de 3.000 m2 y en cobertizos es de 90.000 a 120.000 toneladas/mes.

Cabe resaltar que, esta terminal portuaria cuenta con un muelle de 184,3 metros, con disponibilidad de usar la línea de atraque colindante para expandir la capacidad a 300 metros lineales y un calado de 7,5 metros.

En cuanto a la operación de hidrocarburos, el tiempo estimado del trayecto entre Tumaco y Buenaventura (170 millas náuticas) es de 2,5 a 3 días y el tiempo de cargue y descargue es de 1,5 días.

Igualmente, el Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas ha dispuesto toda su capacidad técnica y operativa, en el marco de esta emergencia, para garantizar el abastamiento de hidrocarburos en la zona afectada por la emergencia en el sur del País, con la mayor eficiencia posible:

– Desde el 26 de enero, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura efectúa, cada tres días, el cargue de 1.2 millones de galones de gasolina y diesel hacia la Sociedad Portuaria Tumaco Pacific Port, en Nariño.

-Así mismo y con el fin de seguir complementado el abastecimiento de gas licuado del petróleo – GLP, el día de ayer arribó en el terminal portuario Tumaco Pacific Port el buque Queen Zenobia proveniente desde Houston, con 2.500 toneladas de GLP.

Otras medidas 

Por su parte, a través de Petrodecol, empresa filial a Tumaco Pacific Port, se puede descargar los buques anfibios de la Armada de la República de Colombia- ARC para carga humanitaria de la siguiente manera:

-ARC Colombia: con capacidad de hasta 10 contenedores con peso máximo total de 180 toneladas o 2 tractomulas cargadas con cabezote incorporado para descarga por rampa.

-ARC Caribe: con capacidad de hasta 22 contenedores con peso máximo total de 400 toneladas.

Es importante enfatizar que, se deben priorizar elementos de primera necesidad para distribuir desde Tumaco a las diferentes zonas del sur del país. Por lo anterior, la terminal portuaria se encuentra lista para operación de carga general con fines humanitarios.

 

Con información y foto del Ministerio de Transporte.

Etiquetas: CaucaMedidasNariñosector portuario

RelacionadoPublicaciones

Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José
Colombia

Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José

18 marzo, 2023
El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado
Política

El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado

18 marzo, 2023
Ampliado por 18 meses el plazo para normalizar o aclarar matrícula de vehículos de carga
Colombia

Ampliado por 18 meses el plazo para normalizar o aclarar matrícula de vehículos de carga

14 marzo, 2023
Impulso a la construcción de la doble calzada en el Cauca
Colombia

Impulso a la construcción de la doble calzada en el Cauca

14 marzo, 2023
Conflictos territoriales entre municipios del Huila, Cauca y Tolima
Política

Conflictos territoriales entre municipios del Huila, Cauca y Tolima

13 marzo, 2023
Habrá  mesa de diálogo de paz con el Estado Mayor Central de las Farc
Colombia

Habrá mesa de diálogo de paz con el Estado Mayor Central de las Farc

13 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.