A pesar de los escándalos de corrupción, las mentiras y todos los errores que incluso lo llevaron a la cárcel, Luis Ignacio Lula da Silva de 77 años vuelve a la presidencia de Brasil.
Con el 98.5% escrutado el 50.80 % le corresponde a Lula y el 49.10 % a Bolsonaro, un margen determinante per estrecho. Lula ofreció gobernar “para 215 millones de brasileños” /LP7D/El economista/
Lula del Partido de los Trabajadores (PT) vuelve despues de 13 años tras una victoria pírrica que le dificultará volver a implementar una agenda de cambio soportada en conquistas sociales, entonces con 30 millones de personas salvadas de la pobreza.
“Nadie quiere vivir en un país en constante conflicto”
“Si podemos exportar alimentos a todo el mundo, cada brasileño debería poder comer tres veces al día”, dijo.
Analistas internacionales refieren que gobernar será muy difícil en un país en el que la derecha se ha consolidado poderosamente despues del estruendoso fracaso de la izquierda tras la salida de Lula en medio de escándalos de corrupción que incluso lo llevaron a la cárcel más de ocho meses, un presunto delito de corrupción en un juico amañado que luego fue anulado.
La derecha de Bolsonaro luce muy reforzada una estrategia de Lula será más dirigida a ampliar el voto en el 51% de los votantes que cobran menos de 240 reales mensuales (450 euros), que incluyen a una minoría bolsonaristas.
La marea progresista de Latinoamérica recibe con beneplácito a Lula, Venezuela, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia.
No será fácil las presiones de sus aliados moderados, las dificultades fiscales, y una gran representación de derecha, en el Congreso, dificultarán un plan de transformación económica y social.
lula anunció un plan de choque para los 33 millones que pasan hambre y un subsidio a las familias pobres por 600 reales (114 euros) por familia y 150 reales (30 euros) más por niño. Lula pretende renegociar la deuda de familias pobres.
“Quiere repetir los errores del pasado con un papel impulsor del estado en la economía”, comento el analista Merval Pereira.
Lula dijo tras recibir reconocimiento de la victoria por parte de bolsonaro “estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil, pero con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que el país vuelva a vivir democráticamente”