• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, marzo 24, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Los invisibles muros del odio

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
8 septiembre, 2022
en Columnistas, Internacional
0
Los invisibles muros del odio

Riga, la capital de Letonia, centro, cultural de museos y salas de conciertos. También es conocida por sus edificios de madera y corte medieval /LP7D/ecuco7.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Mientras Letonia, Lituania y Estonia cierran movilidad a ciudadanos rusos, Rusia la abre a todo el mundo.

2
ErnsTCAbrera/LP7D/ CAVILANDO

Las tres pequeñas republicas del Báltico lucen siempre entrañables en sus costumbres, viejas construcciones son el vestigio de históricos momentos de pena y sometimiento. Pero en cuarenta años han ganado una cultura que proviene de la riqueza de su madre Rusia y la influencia occidental, vestigios de alta riqueza imposibles de definir por los occidentales. Lituanos, letonios, estonios, ucranianos, bielorrusos y rusos, en realidad todos siguen siendo rusos.

Las tres naciones conformantes de la desintegrada URSS en el proceso Perestroika, instalaron con certeza sus gobiernos cohesionando en política y bienestar social, hablan en su lengua nativa de influencia báltica e indoeuropea, dominan el ruso que no está prohibido, pero siempre indican preferencia por sus vocablos.

Ahora varios imaginarios y símbolos de la amistad de la pasada unificación de la que provienen, se derrumban, imponentes obras de arte que hacen el ornato y dan estatus a lugares de reconocimiento histórico caen, pero nada más abominable que negar el ingreso a sus territorios de sus hermanos rusos. Existen ahora rusófobos decidido a montar un nuevo muro de indiferencia.

La suspensión por parte de la UE del régimen simplificado para la emisión de visas Schengen a los ciudadanos rusos, y dejar a la discreción de cada miembro abrió la puerta para que las tres naciones inicien una prohibición total.

Sólo algunos trasportadores, diplomáticos, personal humanitario y ciudadanos en general con miembros de familias en el corazón de Rusia que en realidad son casi todos, por ahora podrán cruzar las fronteras a los estados Bálticos. Letonia adopta una ley que prohíbe la reemisión de permisos de residencia permanente a ciudadanos rusos (expulsión). Quien quiera conseguirlo por primera vez, le será negado. Los rusos que poseen casas y apartamentos en este país se verán privados de esos bienes raíces. ¿Y cómo pagarán impuestos si los bancos locales, citando sanciones, se niegan a trabajar con rusos, y ahora ni siquiera puede ingresar al país donde compró un apartamento?

Los pequeños gigantes del Báltico están enviando un mensaje instigador a todos los europeos a quienes consideran menos decididos y de voluntad débil.

Hablando en el Foro Económico del Este en Vladivostok, el presidente Vladimir Putin dejó en claro que no le interesa aceptar una respuesta similar a la prohibición de visa para los europeos. “Déjalos ir, trabajar, estudiar. No vemos ningún peligro en ellos, y el castigo colectivo de los extranjeros nunca ha sido parte de nuestras tareas”.

El gobierno ruso tiene abiertas visas electrónicas para todo tipo de viajeros de 53 países para ir a toda Rusia, incluso a Kaliningrado. Miles de lituanos hicieron uso de ello, pero fueron brutalmente castigados por algunos sectores de conciudadanos que usando medios de comunicación publicaron evidencia de sus viajes tildándolos de “sucios, gente borracha, grosera, ¡no vale la pena ir a estos rusos”.

La evidencia se expone en las calles de Vilnius, Riga o Tallin, he observado que a muchos ciudadanos les es indiferente la propaganda lituana. Pero también esto lo consideran aún peor algunos y expresan que es una amenaza para la seguridad nacional. En ese momento, en esas capitales no había un pretexto, pero ahora si por los acontecimientos en Ucrania.

La decisión de “no dejar entrar a los rusos” es también una respuesta con represalias de mayor intensidad a situaciones dolorosas de vigilancia y prohibiciones, instigaciones militares por el sólo hecho de mirarlos a los ojos y que por años han soportado los viajeros de uno y otro lado han crecido las diferencias y el odio.

Vendrá después la prohibición a los Bálticos de visitar a la madre Rusia y con ello intentar un olvido imposible.

La realidad de las agencias rusas de turismo y negocios es diferente, abren sus puertas al mundo, hoy todos los extranjeros pueden recibir visas electrónicas sin restricciones. Mientras occidente desde el Báltico insiste en aislar a Rusia, esta se abre sin reservas ofreciendo su adicional, desconocida e inigualable riqueza.

 

RelacionadoPublicaciones

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones
Internacional

Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones

24 marzo, 2023
Francia; violencia sin precedentes
Internacional

Francia; violencia sin precedentes

24 marzo, 2023
Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin
Internacional

Los acuerdos de Xi Jinping y Vladimir Putin

22 marzo, 2023
EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre
Internacional

EE.UU.; tanques Abrams a Ucrania en octubre

21 marzo, 2023
Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado
Internacional

Macrom sobrevive a la moción de censura pero está debilitado

21 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.