• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Los departamentos con menos accidentes de carga

Sala de Redacción por Sala de Redacción
2 septiembre, 2022
en Colombia
0
Los departamentos con menos accidentes de carga
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Según las cifras procesadas por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los departamentos que registraron un menor número de fatalidades de transportadores de carga en siniestros viales fueron Atlántico, Córdoba y Quindío, con un fallecimiento en las vías para cada uno. En el caso del Atlántico, las fatalidades se redujeron de 3 a 1 entre enero y julio de 2022, con respecto al mismo periodo del año anterior. En el Quindío pasaron de 2 a 1, mientras que en Córdoba la cifra sí creció, teniendo en cuenta que no había registrado víctimas en ese mismo periodo de 2021.

Por el contrario, los departamentos que registran un número mayor de fatalidades de usuarios de transporte de carga en siniestros viales son Antioquia (19), Magdalena (15), Cundinamarca (13) y Valle del Cauca (10). Entre ellos, Magdalena y Valle del Cauca registran un mayor aumento de esta cifra: el primero pasó de 4 fatalidades de usuarios de transporte de carga entre enero y julio de 2021 a 15 en el mismo periodo de 2022; por su parte, Valle del Cauca registró 5 fatalidades de usuarios de transporte de carga entre enero y julio de 2021 y 10 en el mismo periodo de 2022. Un aumento similar se dio en Boyacá que pasó de 4 a 9 en el mismo periodo de comparación.

Frente a este panorama, el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota, afirmó que “Lograr la reducción de fatalidades a nivel nacional debe ser un objetivo común entre autoridades municipales, departamentales y a nivel nacional. Además, es necesario reiterarles a las empresas la importancia de actualizar e implementar los Planes Estratégicos de Seguridad Vial los cuales deben reunir las mejores prácticas para que sus colaboradores transiten de forma segura por las vías del país. También hacemos un llamado a los conductores de carga para que extremen las medidas de revisión de sus vehículos, en particular frenos, llantas, peso de la carga y muy importante descansen lo suficiente para evitar micro sueños”.

El estudio también evidenció que durante el periodo comprendido entre enero y julio de 2022 se han registrado 129 fatalidades de transportadores de carga en siniestros viales, de acuerdo con las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Lo anterior representa un incremento del 33% en el número de fatalidades, con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 97.

Con información y foto del Ministerio de Transporte.

Etiquetas: accidentesbalanceMinisterio de Transportetransporte de carga

RelacionadoPublicaciones

Diálogo de alto nivel entre Colombia y Estados Unidos
Colombia

Diálogo de alto nivel entre Colombia y Estados Unidos

27 marzo, 2023
Presidente busca alianza con la acción comunal
Colombia

Presidente busca alianza con la acción comunal

27 marzo, 2023
Se redujo cifra de mortalidad durante el puente de San José
Colombia

Se redujo cifra de mortalidad durante el puente de San José

23 marzo, 2023
Sancionado interventor de las obras del estadio de Neiva
Judicial

Sancionado interventor de las obras del estadio de Neiva

22 marzo, 2023
Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José
Colombia

Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José

18 marzo, 2023
El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado
Política

El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado

22 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.