• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, enero 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Logros de los investigadores en Colombia según Ranking Art-Sapiens

Content GCA por Content GCA
18 diciembre, 2020
en Educación
0
Logros de los investigadores en Colombia según Ranking Art-Sapiens

3sin.org

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Casi 8.000 artículos científicos de IES de Colombia han sido publicados en revistas de Estados Unidos y más de 3.200 en revistas de Holanda en todas y cada una de las cinco últimas versiones del Ranking Art-Sapiens.

Recursos Informáticos y Educativos CRIE :: Lo que no sabías de la UTP en el  Ranking U Sapiens

Para el Ranking Art-Sapiens 2016, los porcentajes de artículos de IES publicados en revistas de Colombia y fuera del país (50%-50%), lo mismo que publicados en español y en inglés (48%-52%) eran prácticamente iguales. Cinco años después, estas proporciones han cambiado y para bien. La inmensa mayoría de artículos se están publicando en revistas del exterior (70%) y en inglés (63%). ¿Por qué ha sucedido esto? Porque los investigadores han comprendido el mensaje de las directivas de las IES que es mucho más relevante que se publiquen sus artículos en revistas del exterior, ya que se aumentan las posibilidades de que sean leídos y citados; y esto crece mucho más si se hace en inglés y en una revista de alto impacto. De seguir así la tendencia, en el 2025 se publicará el 90% de artículos en revistas del exterior y el 73% en inglés, lo cual es muy importante para la investigación del país.

Las revistas de Reino Unido y Venezuela también han sido muy preferidas en por lo menos 4 de 5 versiones. En revistas del Reino Unido se han publicado más de 4.900 artículos y en las de Venezuela, más de 2.500. Por otra parte, muchos investigadores e IES de Colombia han aprendido la costosa lección de publicar en revistas de India y de Indonesia, países que se destacaron en las versiones 2016 y 2019, donde abundan las revistas depredadoras, aquellas que cobran literalmente miles de dólares en todo el proceso de publicación, desde la postulación hasta la publicación y acceso al artículo. Los investigadores en Colombia han entendido, por fin, que un buen artículo siempre tendrá un espacio en una buena revista no depredadora si se busca con estrategia.

La ventana de tiempo analizada fue exclusivamente el año 2019. La cosecha y análisis de información se hizo entre los meses de julio-octubre de 2020. Solo se tuvieron en cuenta los artículos “publicados en revistas especializadas” de la subsección “Artículos publicados” de la sección “Producción bibliográfica”, de cada grupo de investigación con categoría A1, A2, B o C, de las IES clasificadas (223 en total), cuyos investigadores publicaron más de 10.700 artículos (el 69,5% en revistas del exterior; el 62,2% en inglés; el 64% en coautoría con otros investigadores, y en revistas de 73 países).

CON INFORMACION:srg.com.co / is.gd/Brondf

Lea articulo completo en : https://www.srg.com.co/artsapiens.php

RelacionadoPublicaciones

Compromiso de las universidades públicas con la educación superior colombiana
Educación

Compromiso de las universidades públicas con la educación superior colombiana

26 enero, 2023
Histórica reducción de intereses a beneficiarios de créditos Icetex
Educación

Histórica reducción de intereses a beneficiarios de créditos Icetex

12 enero, 2023
Millonaria inversión para formación doctoral en Colombia
Educación

Millonaria inversión para formación doctoral en Colombia

24 diciembre, 2022
Incumplimiento del estatuto de ciudadanía juvenil en 11 departamentos
Educación

Procuraduría pide informe por retrasos en obras de infraestructura educativa

23 diciembre, 2022
Daño patrimonial en administración, fiscalización y cobros de estampillas de universidades públicas
Educación

Daño patrimonial en administración, fiscalización y cobros de estampillas de universidades públicas

20 diciembre, 2022
Estudiantes de Colegios públicos podrán aprender mediante Minecraft
Educación

Estudiantes de Colegios públicos podrán aprender mediante Minecraft

19 diciembre, 2022
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.