• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
martes, marzo 28, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lo que vale una chica

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
15 diciembre, 2021
en Deportes, Internacional
0
Lo que vale una chica

twitter.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La segunda demanda por daños y perjuicios en el caso de las gimnastas estadounidenses abusadas ha terminado. Las sumas de dinero que reciben parecen grandes, pero el dinero no puede curar las heridas.

Atleta A», los horribles abusos a niñas gimnastas en Estados Unidos – CinEspacio24

cinespacio24.com

¿Cuánto hay que indemnizar a más de 500 mujeres jóvenes que han sufrido abusos físicos y psíquicos bajo el cuidado de una asociación deportiva? Casi todos los números parecen extraños a primera vista. No importa cuántos dígitos tenga. Pero la ley de responsabilidad civil estadounidense no da lugar a la emoción. Y las compañías de seguros que se hacen cargo de las sumas no son menos insensibles. Luchan amargamente por cada dólar.

“Hago responsable a Larry Nassar y hago responsable a un sistema entero que permitió y perpetró estos abusos, la Federación estadounidense de gimnasia y el Comité Olímpico estadounidense”, dijo Simone Biles, múltiple medallista de oro olímpico.

“¿Cuál es el valor de una niña?”, se preguntó durante un testimonio desgarrador.

Pero, ¿por qué tardó tanto, por qué el tira y afloja de varios años, una de las indignas circunstancias a las que pertenecía la financiación de un ejército de abogados, acaba de terminar? En un primer paso, la Universidad del Estado de Michigan, donde Larry Nassar trabajaba como médico y donde, como en su trabajo para la Asociación Estadounidense de Gimnasia, había abusado sexualmente de jóvenes atletas durante años, ya había recibido daños por 500 millones de dólares en 2018) coincidió con las víctimas.

“Nos han defraudado y nos deben explicaciones”, declaró, Simone Biles, de 24 años, ante una comisión del Senado encargada de examinar los “fallos” de la investigación.

Larry Nassar, de 58 años, cumple una condena de cadena perpetua después de haber sido condenado a varias sentencias severas en 2017 y 2018 por agresiones sexuales a más de 250 gimnastas, en su mayoría menores, cometidas en la federación de gimnasia, en la Universidad estatal de Michigan y en un gimnasio en Lansing donde trabajaba.

Pero tomó tres años más para llegar a un acuerdo con USA Gymnastics y el Comité Olímpico Nacional responsable de organizar la gimnasia. Esa cantidad también parece enorme: 380 millones de dólares. No cuando lo divide por la cantidad de personas afectadas y lo compara con el primer acuerdo: menos de $ 760,000 por atleta abusado.

La suma fue menor principalmente porque la asociación se declaró en quiebra debido a las reclamaciones. Se inició un proceso de insolvencia, que puso en juego un nuevo elemento: un juez que debía aprobar tal arreglo y al mismo tiempo trataba de asegurar que la organización deportiva exitosa pudiera seguir existiendo.

Las víctimas de Nassar, abandonadas por funcionarios, entrenadores y supervisores, también están tratando de reconciliarse con el pasado de alguna manera. Pero eso es fácil de decir. Rachael Denhollander, quien fue abusada por Nassar a los quince años y quien años después fue pionera en la lucha contra el establecimiento deportivo e inició procesos penales contra el médico y otros, se convirtió en testigo de cómo funciona el sistema: esporádicamente, anonimiza a las víctimas, cuestiona constantemente sus credibilidad y de esta manera les duele aún más. Más aún: básicamente los castiga por su resistencia. Una dimensión que Denhollander, ahora abogada, tematiza muy elocuentemente a partir de este caso en su libro “¿Qué vale una niña?”. ¿Qué vale una niña?

RelacionadoPublicaciones

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU
Internacional

Al menos 40 muertos en incendio en centro de migrantes fronterizo México-EEUU

28 marzo, 2023
COI; Rusia debe regresar al deporte mundial
Deportes

COI; Rusia debe regresar al deporte mundial

28 marzo, 2023
Colombia remonta y derrota a domicilio a Japón
Deportes

Colombia remonta y derrota a domicilio a Japón

28 marzo, 2023
Alemania se paralizó por huelga de transporte
Internacional

Alemania se paralizó por huelga de transporte

27 marzo, 2023
India no confía en occidente y su doble moral
Internacional

India no confía en occidente y su doble moral

27 marzo, 2023
Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas
Internacional

Israel frena polémica reforma judicial pero continúan las protestas

27 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.