• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, octubre 2, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Latinoamerica sin Internet aumenta el drama por el Covid 19

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
27 agosto, 2020
en Educación, Internacional, Tecnología
0
Latinoamerica sin Internet aumenta el drama por el Covid 19

mg.elcomercio.pe/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

40 millones de hogares no tienen acceso al servicio, Solo 21,3% de los ocupados pudo acceder al trabajo en línea y al menos 46% de los estudiantes de la región viven en hogares que no están conectados

portada del documento

La crisis del covid-19 evidenció las brechas digitales en la región. La falta de internet, una herramienta esencial en tiempos de pandemia, ha limitado el acceso al trabajo y la educación remota en 40 millones de hogares en América Latina, pese a los esfuerzos de los países por mejorar sus capacidades digitales, informa la Cepal.

En cuanto a la educación, unos 32 millones de niñas y niños no tienen acceso a internet, mientras que 46% de los estudiantes de la región viven en hogares que no están conectados. Esto también puso en evidencia las graves desigualdades entre los niños que van a clases en zonas urbanas y los que lo hacen en zonas rurales.

Las tecnologías digitales han sido cruciales para el funcionamiento de la economía y la sociedad durante la pandemia que, en América Latina -duramente golpeada por el coronavirus- ha puesto en evidencia las desigualdades en el acceso a internet, indicó el informe “Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del covid-19“

60% de los hogares y 67% de los 650 millones de habitantes de América Latina usan el internet. En países como Brasil y Chile, más del 60% de los hogares del quinto más pobre de la población tiene conexión a internet, mientras que, en Bolivia, Paraguay y Perú, solo 3% la tiene.

“Los países de América Latina y el Caribe han adoptado medidas para impulsar el uso de las soluciones tecnológicas y cautelar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, el alcance de esas acciones es limitado por las brechas en el acceso y uso de esas tecnologías y las velocidades de conexión”, afirmó Alicia Bárcena de CEPAL

Para garantizar la conectividad y asequibilidad a las tecnologías digitales, la Cepal propuso a los países garantizar una canasta básica de tecnologías de la información integrada por un computador portátil, un teléfono inteligente, una tableta y un plan de conexión para los hogares no conectados, con un costo anual inferior al 1% del PIB.

También instó a construir una sociedad digital inclusiva, impulsar la transformación productiva, promover la confianza y seguridad digital, fortalecer la cooperación digital regional y avanzar hacia un “Estado de bienestar digital” que promueva la igualdad.

Con la región paralizada por las cuarentenas, el teletrabajo aumentó 324% entre el primer y segundo trimestre de este año. Sin embargo, 79% de los ocupados se desempeña en actividades que no pueden realizarse en la web, y solo 21,3% pudo acceder al trabajo en línea.

Con América Latina en crisis económica y con una caída estimada del PIB de  9,1% anual, el informe afirma que el internet ha mitigado el impacto en las empresas, que han aumentado sus páginas web en 800% en Colombia y México y alrededor del 360% en Brasil y Chile.

En junio de 2020, la presencia en línea de empresas de comercio minorista aumentó 431% con respecto a junio de 2019. Tras la pandemia, el estudio estima que crecerá una nueva demanda basada en canales en línea que implicarán un esfuerzo de los países y el sector privado por entregar un mejor servicio.

RelacionadoPublicaciones

Polonia; la «Marcha del Millón de Corazones»
Internacional

Polonia; la «Marcha del Millón de Corazones»

2 octubre, 2023
Golpe a la gestión de la UE, Eslovaquia elige seguir a Rusia
Internacional

Golpe a la gestión de la UE, Eslovaquia elige seguir a Rusia

2 octubre, 2023
La traición de McCarthy
Editorial

La traición de McCarthy

2 octubre, 2023
La venganza del presidente de Azerbaiyán 
Internacional

La venganza del presidente de Azerbaiyán 

30 septiembre, 2023
Día 583 de la guerra Rusia – Ucrania; la rendición de soldados ucranianos
Internacional

Día 583 de la guerra Rusia – Ucrania; la rendición de soldados ucranianos

29 septiembre, 2023
Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón ¿Satisfechos los ucranianos bajo la ocupación rusa?
Internacional

Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón ¿Satisfechos los ucranianos bajo la ocupación rusa?

29 septiembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.