El Covid, la hepatitis, la viruela del mono y el ébola tienen en alerta a los sistemas sanitarios. OMS atenta.
La viruela del mono tiene presencia ahora en los cinco continentes /LP7D/Gestar Salud
La viruela del mono
OMS ha contabilizado más de 200 casos de viruela en todo el mundo. Lo extraño de la proliferación de contagios enes que no es común, pues la enfermedad no es endémica de ninguno de estos países.
En total, 19 países donde la enfermedad no es habitual en países de Europa y Estados Unidos, Canadá e incluso Argentina la mayoría europeos, han reportado al menos un caso.
Fuera de los 11 países africanos donde la enfermedad es endémica, tres países concentran actualmente la mayoría de los casos confirmados: Reino Unido (71), España (51) y Portugal (37), según el ECDC.
Hepatitis infantil ‘misteriosa’
En EE. UU. seis infantes muertos y hay 180 casos virales sospechosos. En el mundo, eran ya casi los 429 casos, según la OMS.
El origen de este padecimiento sigue siendo la de la presencia del adenovirus 41 , aunque los expertos investigan otros factores, por ejemplo, si una infección previa con Covid-19 habría hecho a los menores más susceptibles.
Covid-19
En la última semana se contabilizaron 3.7 millones de contagios de Covid-19, un descenso de 3%, con respecto a los 7 días anteriores. Y las muertes totales, en este mismo periodo, fueron 9,440; es decir, 11% menos, según el informe de la OMS
No se puede decir que el Covid ya dejó de ser la principal amenaza para la humanidad, en la actualidad. En américa y Asia-Pacífico, por ejemplo, los casos sí aumentaron en un orden del 6%, en comparación con una semana previa.
OMS reconoce casi 600 millones de contagios y que la cifra real podría elevarse a “miles de millones”. El cálculo oficial habla de 6.2 millones de fallecidos reportados, pero se calcula hasta 15 millones de decesos relacionados.
El ébola
Virus ribonucleico que produce fiebre, dolores musculares, diarreas, hemorragias y destrucción de los tejidos internos. Tiene una letalidad del 50%. Se descubrió en África Occidental en 1976
Los brotes son intermitentes, este año causó dos muertes a partir del 21 de abril y se han contabilizado 267 casos. OMS no descarta la posibilidad de una propagación internacional «moderado»
OMS aconseja restricción de viajes o comercio con República Democrática del Congo.