El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó su estrategia para fomentar el turismo responsable desde Santa Marta, durante una jornada de sensibilización en 10 destinos del país a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).
El Gobierno del Cambio ha venido implementando una hoja de ruta para promover las buenas prácticas sociales, culturales, ambientales y económicas en contextos de viajes y turismo, que además de prevenir delitos, se convierten en un factor diferenciador para la competitividad de los destinos y su promoción turística.
Es por eso que para el año 2023 se aprobaron más de $10.600 millones para llevar a cabo la estrategia de Turismo Responsable que comprende una serie de acciones de sensibilización, promoción y prevención, articulación público-privada y capacitación, dentro del marco legal y códigos de conducta para los prestadores de servicios turísticos.
#EsNoticia | Más de 10.600 millones de pesos serán invertidos en la divulgación y promoción las buenas prácticas sociales, culturales, ambientales y económicas en contextos de viajes y turismo, que además de prevenir delitos, se convierten en un importante factor diferenciador… pic.twitter.com/epjcNPrtdZ
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) September 29, 2023
¿Cómo surgió este concepto?
La estrategia de Turismo Responsable se denomina ‘Por Mi Colombia’, concepto que surgió de un desarrollo creativo tras consultar la percepción de 300 viajeros colombianos, respecto a aquellos significados que los motivaban a apropiarse de sus territorios y conectar con la cultura, la naturaleza y las personas de los entornos que visitaban.
Esta frase será una marca sombrilla presente en las diferentes campañas de turismo responsable del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que comprenderán acciones de prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el contexto de viajes y turismo (ESCNNA); tráfico de flora y fauna; patrimonio cultural; trata de personas y tráfico de migrantes. También se promoverán las buenas prácticas en el sector en relación con el comercio justo y Colombia Limpia.
Cerca de 36.000 personas han sido capacitadas o sensibilizadas en temas de turismo responsable entre agosto de 2022 y julio de 2023, es decir, durante el primer año del Gobierno del Cambio.
Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.