• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Ciencia

La Tierra alcanza este sábado su máxima velocidad

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 enero, 2021
en Ciencia, Internacional
0
La Tierra alcanza este sábado su máxima velocidad

eldiariodeciudadvictoria.com

0
COMPARTE
29
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Se trata del perihelio, el momento del año en el que nos situamos más cerca del Sol.

A qué velocidad se mueve la Tierra por el espacio? - Curiosoando

ciruiseando.com

Este sábado 2 de enero, el planeta Tierra alcanza la velocidad más alta que tendrá en todo el año. Según el Observatorio Astronómico Nacional, nuestro planeta alcanzará una velocidad de 110.700 kilómetros por hora (30,75 kilómetros por segundo).

Es este momento en el que la Tierra se sitúa más cerca del Sol, en concreto a 147.093.051 kilómetros de distancia. Este fenómeno se llama perihelio, y marca el momento el que nos encontramos más cerca del astro rey.

El contrario es el afelio, el momento en el que más lejos estamos, y tendrá lugar el próximo 5 de julio, cuando la distancia entre la Tierra y el Sol sea de 152.100.375 kilómetros.

Las fechas de estos fenómenos no es fija: las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico).

La Tierra gira alrededor del Sol describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107.280 kilómetros por hora, lo que supone recorrer la distancia en 365 días y casi 6 horas, de ahí que cada cuatro años se cuente uno bisiesto.

Pero, de acuerdo con la segunda ley de Kepler, esa velocidad de traslación varía, aumentando hasta ser máxima en el perihelio con 110.700 kilómetros por hora, y reduciéndose hasta ser mínima en el afelio, con 103.536 kilómetros por hora, más de7.000 kilómetros por hora de diferencia.

Kepler se dio cuenta de que la línea que conecta a los planetas y al Sol abarca igual área en igual lapso de tiempo. Esto significa que cuando los planetas están cerca del Sol en su órbita se mueven más rápido que cuando están más lejos.

¿Por qué hace más frío?

Pero si estamos más cerca que nunca del Sol, ¿por qué hace más frío? En realidad, esto depende de la inclinación del eje de rotación de la Tierra. De hecho, el hemisferio sur están en pleno verano.

Que el hemisferio norte esté más cerca del Sol en invierno provoca que sus inviernos sean menos fríos que los del hemisferio sur. Por el mismo motivo, los veranos son menos calurosos en el hemisferio norte.

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net
+33
°
C
H: +33°
L: +24°
Neiva (Huila)
Sábado, 11 Abril
Previsión para 7 días
Dom Lun Mar Mié Juv Vie
+31° +30° +29° +29° +29° +29°
+24° +24° +24° +23° +23° +23°

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
    • Zona Centro
    • Zona Sur
    • Zona Caribe
    • Zona Pacífico
    • Zona Oriente
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • Solidaria
  • Deportes
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Conocimiento
    • Cultura
    • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Recreación
    • Sociales
    • Tarot
    • Turismo

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión