Ha sido tan enorme la explosión que se ha podido ver desde el espacio y se ha sentido a lo largo de todo el océano Pacífico.
El Tsunami provocado a causado la muerte de al menos dos personas en las costas del Perú, al otro extremo de esas aguas, y mantiene en alerta las costas de Japón, oeste de Estados Unidos, Chile y Australia./Que noticias/
La mayor devastación se ha registrado en Tonga,(Pacifico Sur) un reino de 170 pequeñas islas con algo más de 1000 mil habitantes. Aun la información del impacto. Desde Australia indican que el archipiélago ha sufrido “daños significativos”.
Imágenes satelitales de la erupción, implican una fuerza equivalente a la de un terremoto de magnitud 5,8 en superficie según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y cuyo sonido pudo escucharse en Alaska.
Tras la erupción de gas y cenizas alcanzo una duración de 8 minutos y se levo hasta 20 metros s.n.m. y sucedió a 65 km de la capital de Toga Nuku´alofa,(24 mil habitantes) se produjeron también olas que golpearon varias de las islas que no superan alturas terráqueas de 30 metros y ahora todo esta contaminado los depósitos de agua potable y hacen el aire difícil de respirar, se lee en el diario New Zealand Herald, que cita a residentes en el archipiélago.
En Perú se informa e dos personas arrastradas por las olas cuando viajaban en un vehículo. En México, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina advirtió de mareas altas en las costas de Manzanillo, Colima, Zihuatanejo y Guerrero.
En Chile, las autoridades anunciaron un “tsunami menor” en la isla de Pascua.