navidad.es/ Japón celebra con tradiciones de occidente
A pesar de que se trata de una festividad cristiana, en Japón son una minoría los que profesan esta religión. Esto no impide para que estas fiestas sean muy populares y se disfrute de una manera diferente.
Las religiones mayoritarias del país nipón son el budismo y el sintoísmo, por lo que las navidades no son una fiesta autóctona. Desde la segunda Guerra Mundial y con la influencia de otros países empezó a celebrarse la Navidad en Japón. La costumbre de regalar entre los familiares y amigos viene de la influencia americana.
En el mes de diciembre las ciudades y centros comerciales se llenan de vistosas iluminaciones, adornos navideños, árboles de Navidad, Santa Claus y de renos.

La tradición japonesa tiene un monje budista “Hotei-oshoa” (es uno de los 7 dioses de la buena suerte) que tienen una semejanza con Santa Claus. Reparte regalos a todos los niños que han sido buenos durante todo el año.
Al igual que los países occidentales las calles se engalanan con decoraciones y luces navideñas. Los japoneses crean fantásticos espectáculos de luces y sonido que se denominan “Christmas Illuminations” y se realizan en espacios públicos. Son muy famosos y los medios de comunicación hacen reportajes para recorrer los mejores cada año.
Las casas no se suelen decorar mucho en Navidad en Japón (no es un festejo religioso). Es una celebración para consumir, regalar y estar con la familia. Además las viviendas japonesas suelen ser reducidas, por lo que se suele optar por la comodidad y en vez de colocar el árbol de Navidad, escogen miniaturas.
Esta festividad está enfocada principalmente a una noche romántica y mágica. Los principales restaurantes reciben infinidad de reservas de parejas para celebrar esa noche. Suelen nevar en Japón norte y central por lo que será una añadido más para darle un toque romántico a la Navidad en Japón.

Se comercializa estas fiestas tanto como en occidente pero no tiene un sentido religioso, sino que lo entiende como si fuera un festival. Los ciudadanos celebran estas fiestas con muñecos de nieve hinchables y con los típicos gorros de Navidad. Las cadenas de televisión se llenan de programas especiales y emiten una gran cantidad películas navideñas.