• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
lunes, febrero 6, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

La malnutrición en América Latina y el Caribe

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 diciembre, 2020
en Salud
0
La malnutrición en América Latina y el Caribe

Alta desnutrición alimentaria en América Latina y el Caribe/ quepasa.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Naciones Unidas muestra la desigualdad territorial de la malnutrición, sobrepeso infantil y retraso en el crecimiento infantil

La malnutrición infantil en Argentina
conclusion.com.ar

Según el informe, el sobrepeso infantil en los territorios altamente rezagados de la región es dos veces mayor que en los territorios sin rezago: 13,1% versus 6,6%. El retraso en el crecimiento infantil alcanza 27,6% en los territorios con alto rezago, y sólo 11,9% en los no rezagados.

“Los promedios nacionales esconden las desigualdades territoriales. En cada país tenemos lugares que han alcanzado muy buenos estándares, y otros donde las condiciones son muy graves. Es fundamental que los países enfoquen sus esfuerzos y canalicen recursos a los territorios rezagados, con soluciones a medida de cada uno de ellos”, dijo Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO.

“El Panorama confirma la urgente necesidad de invertir en las áreas rurales y en agricultura familiar. Primero, porque las zonas y poblaciones rurales son las más afectadas por los problemas de malnutrición. Y segundo, porque para la región, donde el costo de una dieta saludable es el más elevado del mundo, es clave promover sistemas alimentarios que favorezcan el acceso a alimentos nutritivos, diversos y asequibles, lo que sólo puede hacerse apoyando la agricultura familiar”, dijo Rossana Polastri, Directora del FIDA para América Latina y el Caribe.

“Este informe ratifica la necesidad que los gobiernos de la región amplíen sus redes de protección social existentes e incrementen el gasto social para que sus beneficios lleguen a las personas más vulnerables afectadas por inseguridad alimentaria en una etapa de pandemia”, dijo Miguel Barreto, Director Regional del WFP para América Latina y el Caribe.

“En América latina y el Caribe, el fuerte golpe económico de la pandemia ha dejado a millones de familias con menos recursos para comprar alimentos nutritivos,” señaló Jean Gough, directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. “No recibir una alimentación saludable entre los 6 meses y 2 años pone a los niños y niñas en riesgo de malnutrición. Para que pueden crecer sanos en tiempos de pandemia, es urgente asegurar la disponibilidad de alimentos saludables a precios asequibles.”

RelacionadoPublicaciones

Misión de la OMS / OPS de visita en Colombia
Salud

Misión de la OMS / OPS de visita en Colombia

5 febrero, 2023
Delegadas del Proyecto Regional de Tuberculosis de visita en Colombia
Salud

Delegadas del Proyecto Regional de Tuberculosis de visita en Colombia

3 febrero, 2023
Rectores de universidades y su respaldo a la reforma a la salud
Política

Rectores de universidades y su respaldo a la reforma a la salud

3 febrero, 2023
Maternidad subrogada en Colombia y su vía libre
Política

Maternidad subrogada en Colombia y su vía libre

2 febrero, 2023
OMS; Covid sigue siendo una emergencia mundial
Salud

OMS; Covid sigue siendo una emergencia mundial

30 enero, 2023
Acción entre entes del Estado para adaptarse al cambio climático
Salud

Acción entre entes del Estado para adaptarse al cambio climático

24 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.