• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, junio 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La libertad religiosa en Cuba

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
8 noviembre, 2020
en Internacional
0
La libertad religiosa en Cuba

evangelicodigital.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Para los presos políticos; Prohibición de asistencia religiosa, ayunos considerados violación y confidencialidad de confesión no está asegurada

Cubasi.com
Once años oró y luchó Elsa Morejón por su esposo, Oscar Elías Biscet. Desde los años 80 él había denunciado la falta de pago en el sector de la salud, y los abortos con el uso del Rivanol, completados en ocasiones con la falta de asistencia a neonatos vivos. Esta última acusación -que también fue un informe académico-, la envió Biscet al régimen, junto a una carta a Fidel Castro. Fue despedido del sistema hospitalario, y tras una huelga de hambre, encarcelado hasta 2002. Cumplida la sentencia Elsa creyó que lo peor había pasado, pero la libertad duraría un mes. Otro juicio, parte de la Causa de los 75, lo condenó a 25 años.
En total, Oscar Elías pasó más de 11 en cárceles de La Habana, Pinar del Río y Holguín. Todo ese tiempo el régimen nunca permitió que le llegara asistencia religiosa. Solo la autorizaron en abril de 2011, pero usando ese derecho como moneda de cambio. “Hermes Soto, del Seminario Bautista, y Víctor Samuel, directivo de la Convención Bautista Occidental, me notificaron que el Departamento de Asuntos Religiosos del Partido Comunista autorizaba la asistencia religiosa a mi esposo -cuenta Elsa-, pero con la condición de que ambos pastores lo convencieran de abandonar el país”.

Al parecer los líderes protestantes se negaron al dictado y no pudieron ver a Oscar Elías, en aquellos momentos bajo torturas. La asistencia espiritual, cree Elsa, habría sido un aliciente mental para soportar las torturas.

Portar una Biblia también fue prohibido

El 6 de enero de 1959 el sacerdote vasco Javier Arzuaga subió la dura pendiente entre Casablanca y la fortaleza de La Cabaña, se presentó ante el Comandante Ernesto «che» Guevara, y solicitó permiso para que tanto soldados como del ejército rebelde como detenidos pudiesen asistir a misa. . Guevara se negó a que la tropa participara (“Aquí ya se acabaron esas cosas”, dijo). Pero admitió que asistieran a la Capilla de La Cabaña quienes serían fusilados gracias a los Tribunales Revolucionarios, similares a los que desataron el Terror de la Revolución Francesa.

El ateísmo oficial instaurado por el socialismo cubano hasta 1992, dio paso a coartar cada vez más la libertad de culto de presos políticos.

El 22 de abril de ese año el reportero y abogado independiente asistió al Tribunal de la ciudad de Guantánamo. Iba a ofrecer sus servicios a Ramón Rigal y Addya Expósito, un matrimonio evangélico sometido a juicio sumario por practicar educación en casa. Aquel día su vida cambiaría.

Militares lo detuvieron mientras entrevistaba a la hija de la pareja juzgada, víctima de bulliyng escolar por su fe. Quiñones preguntó por qué era arrestado, un oficial lo esposó y tiró al suelo. Fue arrastrado hasta una patrulla. Un uniformado lo golpeó varias veces incluyendo una tan fuerte, en el costado de la cabeza, que le rompió el tímpano.

En agosto un tribunal lo condenó por “resistencia y desobediencia” a un año de trabajo correccional. El 11 de septiembre acabó en la prisión provincial de Guantánamo, después que le fuera negada la apelación. Quiñones se convirtió en uno de los más conocidos presos políticos cubanos, al ser el primer periodista encarcelado por el régimen en 17 años.

Desde su celda escribió sobre las precarias condiciones de la cárcel en el diario Cubanet. A raíz de eso, fue castigado y amenazado con medidas disciplinarias según reveló un informe de la embajada estadounidense en La Habana. Las medidas incluían limitar el acceso a servicios religiosos.

“Los ayunos son considerados una violación de la disciplina”, dice, quizá por confundirse o temer que deriven en huelga de hambre, forma recurrente de protesta pacífica.

La confesión es un importante sacramento católico. Pero la confidencialidad necesaria no está asegurada “pues el local que los militares disponen para ello está sembrado de micrófonos, otra flagrante violación contra la libertad religiosa”. En su lógica, si los teléfonos de muchos opositores pacíficos y periodistas independientes están intervenidos, ¿se respetaría la confidencialidad del encuentro con el sacerdote en una unidad militar?

lea el articulo original en  connectas.org
Autor: YOE SUÁREZ
Yoe Suárez (La Habana, 1990), periodista de Diario de Cuba. Autor de los libros de no ficción ‘La otra isla’ (Book Latino Award), ‘En esta ribera mi cuerpo’ (Mención Premio Casa de las Américas) y ‘El soplo del demonio. Violencia y pandillerismo en La Habana’. Ha publicado en medios como Newsweek, Vice y El Español. Actualmente es una de las personas reguladas por el gobierno cubano.

RelacionadoPublicaciones

Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Mentiras y manipulación por el poder
Columnistas

Mentiras y manipulación por el poder

3 junio, 2025
¿Continua la farsa en Estambul entre Rusia y Ucrania?
Internacional

¿Continua la farsa en Estambul entre Rusia y Ucrania?

2 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.