• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Cultura

“La lengua es la clave para el renacer de una sociedad”

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
8 agosto, 2020
en Cultura
0
“La lengua es la clave para el renacer de una sociedad”
0
COMPARTE
259
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
                                                                                                                                       laprensa7dias.com

El individuo es un ser que se regodea en su lenguaje. Reconoce los límites de su realidad a través de las palabras y, además, es capaz de crear y materializar su mundo desde el verbo. La importancia de la lengua puede pasar desapercibida en el vaivén de la vida diaria, pero, en la volatilidad del tiempo, el ser humano logrará su trascendencia a través del conocimiento de su forma expresiva. “Vivir en una lengua no es otra cosa que dibujar el universo tal y como esa lengua lo permite y lo quiere”, afirma Francisco Javier Pérez desde Madrid, España, donde ocupa el puesto de secretario general de la Asociación de Academias de Lengua Española (Asale).

“La lengua es la única forma de salvación y la clave para hacer renacer la vida de una sociedad”, asevera Pérez. La única forma de reconocer la conciencia ante la existencia es a través del lenguaje. Su evolución constante permite reconocer los cambios de la sociedad y, además, intervenir como seres efímeros en la realidad que pareciera ser intocable.

—La lengua, algunas veces, pareciera perder importancia en la mente de los hablantes. En este caso, ¿cómo el individuo mantiene una conciencia por la lengua?

— Hablar una lengua y crecer en ella es una manera particular de ver el mundo, de edificarlo, de pensarlo y de comunicarlo. Vivir en una lengua no es otra cosa que dibujar el universo tal y como esa lengua lo permite y lo quiere. Así como Wittgenstein decía que todo pensamiento era lingüístico, habría que decir que toda representación es lingüística y que también lo es toda estética, todo credo y todo sentimiento.

Somos hombres no porque pensamos, como se ha creído, sino que somos humanos porque hablamos, porque para pensar lo hacemos con palabras, porque hablamos para maravillarnos de la vida y porque hablamos para decir lo que nos mortifica y afecta. El ser humano es el ser vivo que habla, el ser que habla para estar vivo. De ahí que no pueda existir un hombre que no tenga conciencia lingüística. Hasta aquí una parte de la teoría del lenguaje”.

Sin embargo, y he aquí la segunda versión teórica, una persona puede no saber transmitir lo que es el lenguaje y, menos, cómo es su conciencia lingüística. Quizá la educación del hombre, la formal y la espontánea, deba ser una en donde todo tienda a afianzar la conciencia lingüística. El cultivo de esa conciencia es la clave para alcanzar la plenitud humana.

Desconocer lo que la lengua significa para el hombre y de lo mucho que pesa la lengua en la vida es no entender de dónde proviene la esencia elocuente de lo que se sabe. Hablar de cualquier manera es no solo desconocer la conciencia lingüística, sino construir tu mundo también de cualquier manera. La gravedad de eso que llamamos “falta de conciencia lingüística” se traduce en creer que existe una forma neutra de hablar y una forma ingenua de decir. Al contrario, la conciencia lingüística te lleva a sostener que todo lo que decimos es ideológico y coercitivo, matizado por los marcos referenciales específicos. Todo en la lengua tiene un interés y todo desemboca en la satisfacción de intereses predeterminados.

 

Etiquetas: laprensa7dias.com
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.