• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, junio 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La huelga de los deportistas negros contra el racismo

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
31 agosto, 2020
en Deportes
0
La huelga de los deportistas negros contra el racismo

laprensa7dias.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La sorprendente negativa de los Milwaukee Bucks a ir a la cancha para su juego de playoffs de la NBA el 26 de agosto fue el desarrollo político más importante en los deportes en los últimos 50 años.

Análisis y horarios Milwaukee Bucks Miami Heat nba playoffs 2020 |  Blogdebasket

                                                                                                                                                                                                 blogdebasket.com/

theconversation.com

Llamemos a los atletas ‘trabajadores’, y llamemos a estas protestas de la NBA como fueron: huelgas

En los últimos años, la narrativa de los medios de comunicación predominante es que los atletas han utilizado habitualmente sus plataformas para » crear conciencia » o » llamar la atención » sobre un problema social.

Sin embargo, la conciencia tiene sus límites. Rara vez conduce al tipo de cambios estructurales que parece exigir el tiroteo policial de Jacob Blake en Kenosha, Wisconsin.

En este caso, los jugadores afrontaron el momento, marcando un cambio fundamental en la dirección del activismo generado por los deportistas negros. Las huelgas masivas de jugadores que siguieron a la protesta inicial de los Bucks no fueron un ejercicio de conciencia, aunque algunos comentaristas lo enmarcaron de esa manera .

En cambio, estos atletas estaban, en efecto, haciendo huelga y mostrando al mundo cuánta influencia económica podían ejercer.

La presión aumenta

Cuando comencé a estudiar el discurso de protesta negro en los deportes hace unos 10 años , el activismo de los atletas parecía estar en declive .

Michael Jordan y Tiger Woods se habían convertido en semidioses del marketing, introduciendo el deporte en los circuitos enrarecidos del capitalismo global . Al firmar acuerdos de patrocinio cada vez más lucrativos con socios corporativos reacios al riesgo, los atletas negros, argumentaron los críticos , estaban cambiando su conciencia por la promesa de riqueza.

Sin embargo, la narrativa comenzó a cambiar alrededor de 2012, cuando el Miami Heat posó con sudaderas con capucha para una fotografía de gran circulación destinada a protestar por el asesinato de Trayvon Martin en Florida.

Dos años después, el activismo de los atletas se aceleró cuando Los Angeles Clippers se manifestaron contra el dueño de su equipo, Donald Sterling, por hacer comentarios racistas. Las estrellas de la NBA llevaban camisetas que decían » No puedo respirar » para protestar por el asesinato de Eric Garner por parte de la policía en Nueva York. Y cinco jugadores de los St. Louis Rams levantaron la mano en poses de «no disparar» para llamar la atención sobre el asesinato de Michael Brown en Ferguson, Missouri. Vice Sports declaró 2014 » el año del deportista activista «.

Luego, en 2016, Colin Kaepernick se arrodilló durante el himno para protestar contra la brutalidad policial, convirtiéndose finalmente en el avatar del atleta activista. Cuando las estrellas más importantes de la NFL filmaron un video #BlackLivesMatter en el verano de 2020 para protestar por el asesinato de George Floyd, el comisionado de la NFL Roger Goodell admitía que «deberíamos haber escuchado antes», a pesar de haber supervisado el destierro efectivo de Kaepernick tres años antes.

Sin embargo, la confianza de los atletas profesionales en Twitter, Instagram y camisetas a menudo se queda corta. Sí, tienen una plataforma enorme para el discurso político y, a menudo, pueden usar las redes sociales para evitar los medios tradicionales. Pero gracias a su relación con patrocinadores, anunciantes y cadenas de televisión, las ligas deportivas profesionales tienen una aún mayor.

Esto les da a los ejecutivos deportivos como Goodell el poder de liderar desde atrás, haciendo suyo el mensaje de los atletas.

Quizás el uso más cínico de esta técnica se produjo en 2017, después de que Donald Trump dijera que los jugadores de la NFL que se arrodillan durante el himno nacional deberían ser despedidos . Cuando los Dallas Cowboys expresaron su deseo de arrodillarse en solidaridad, se unieron del brazo con el dueño del equipo Jerry Jones, un partidario vocal de Trump , quien accedió a participar, siempre que no ocurriera durante el himno .

El baile corporativo

Por supuesto, es posible que los atletas activistas compitan con las ligas por atención e influencia. Pero esto a menudo requiere una relación peligrosa con el poder corporativo , como cuando Nike anunció su asociación de marca con Kaepernick.

«Cree en algo, incluso si eso significa sacrificarlo todo», decía el anuncio de Nike de Kaepernick . Este eslogan, que fácilmente podría haber sido un eslogan para los militares o la policía, revela los efectos anestesiadores que los mensajes corporativos pueden tener en la política. Claro, los atletas pueden aparecer en anuncios que mencionan la justicia social. Pero, en última instancia, están allí para vender productos y, a menudo, brindan más valor a la corporación del que obtienen a cambio.

Michael Jordan observa a un modelo que exhibe prendas de la línea de ropa de Jordan en el NikeTown de Nueva York en 1997. AP Photo / Kathy Willens

Además, los mensajes corporativos no dependen de imperativos morales, sino del sentimiento público predominante y del interés de los accionistas. El mercado no ofrece ninguna garantía de que una empresa que cambie su avatar de Twitter para decir «Black Lives Matter» siempre será más rentable que permanecer en silencio o hacer lo contrario.

Además, es imposible, por definición, que las corporaciones envíen mensajes anti-corporativos. Por estas razones, la relación del activismo de los deportistas con el poder empresarial es inherentemente frágil.

De hablar a actuar

El paro laboral de esta semana en el deporte profesional es el momento más significativo del activismo de los deportistas en medio siglo, no porque «sensibilizó» o «inició una conversación», sino porque ejerció la forma más elemental de poder político laboral: la huelga.

Al retirarse, los atletas profesionales aprovecharon su poder para explotar, como escribió el sociólogo Harry Edwards en 1969, » la participación económica y casi religiosa del hombre blanco en el atletismo «.

Después de un verano de violencia policial racista y protestas en todo el país, el tiroteo de Jacob Blake en Kenosha, Wisconsin, obligó a los atletas a enfrentar la inutilidad de la persuasión y abrazar su capacidad de influencia. Las camisetas y los comerciales de televisión no generan llamadas telefónicas con los fiscales generales y los vicegobernadores, pero las huelgas sí .

El mismo punto se señaló con más fuerza en 2015, cuando los jugadores de fútbol de la Universidad de Missouri hicieron que el presidente de su universidad fuera despedido dentro de las 36 horas posteriores al anuncio de una huelga por la justicia racial.

Como las principales organizaciones de medios enmarcaron la salida como un » boicot » y las ligas anunciaron que los juegos habían sido » pospuestos «, estos descriptores ocultaron la amenaza que representan los atletas en huelga para la salud económica del deporte y el orden racial. En una vívida demostración de agencia obrera, los atletas negros se negaron a entretener al público y ganar dinero para los ricos propietarios de sus equipos.

Esto, decían, no era un conflicto que se resolviera «escuchando». Requeriría presión económica directa.

Es tentador ver la extensión de la huelga a través del béisbol , el fútbol e incluso el tenis como una expansión de la plataforma del atleta activista. Pero tal vez deberíamos verlo como el surgimiento de colectivos de trabajadores interdependientes. Después de suspender la temporada en marzo, la NBA decidió en julio reanudar el juego en Orlando en un complejo de Disney donde todos los participantes se someterían a pruebas de virus regulares y vivirían juntos en cuarentena.

La «burbuja» en Orlando fue diseñada para proteger los activos de la liga del COVID-19. Pero, ¿y si, en cambio, la proximidad forzada de los jugadores entre sí terminara cultivando una conciencia radical y facilitando un espíritu de resistencia de los trabajadores?

No está del todo claro hacia dónde se dirige el golpe del atleta. La NBA ha anunciado que los juegos se reanudarán, y la NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL emitieron una declaración conjunta indicando su intención de «utilizar nuestra plataforma colectiva para denunciar el racismo y la injusticia cuando y donde sea que ocurra».

La declaración es un recordatorio de que cuando el poder empresarial busca una causa común con los trabajadores, el resultado es casi siempre «conversaciones difíciles sobre estos temas». Las corporaciones aman las conversaciones. Reducen la política al discurso y anticipan el ritmo de un cambio social significativo.

Sin embargo, las organizaciones deportivas tienden a moverse más rápidamente cuando sus trabajadores se niegan a jugar .

En un entorno político polarizado bajo un presidente dispuesto a avivar la división racial , veo los intentos de persuasión moral como lágrimas en un pozo envenenado. Lo que comenzó con los Milwaukee Bucks en Orlando indica una nueva forma de activismo de los atletas, no porque la plataforma esté creciendo o los argumentos se vuelvan más convincentes, sino porque evita las trampas del espectáculo simbólico.

Los jugadores están aprovechando la fuerza de trabajo para realizar un trabajo político real.

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Balón de Oro
Deportes

Balón de Oro

29 octubre, 2024
Feos Olímpicos
Cultura

Feos Olímpicos

5 agosto, 2024
La pasión por el fútbol en la construcción de lo público.
Deportes

La pasión por el fútbol en la construcción de lo público.

31 julio, 2024
Eurocopa tras elecciones UE un regalo para todos
Deportes

Eurocopa tras elecciones UE un regalo para todos

14 junio, 2024
Alemania; campeonato de Europa de fútbol
Deportes

Alemania; campeonato de Europa de fútbol

13 junio, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.