ONU advierte en un nuevo informe que la guerra de Rusia contra Ucrania amenaza con devastar las economías de muchos países en desarrollo que ahora enfrentan costos de alimentos y energía aún más altos y condiciones financieras cada vez más difíciles.
La guerra devasta a Ucrania, pese a la ayuda de 800 millones de dólares de EE. UU. y la permanente ayuda en armas de OTAN, Rusia se mantiene firme, las economías de Europa empiezan a sentir una fuerte recesión.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, enfatizó que la guerra está “sobrecargando” una crisis alimentaria, energética y financiera en los países más pobres que ya estaban luchando para lidiar con la pandemia de COVID-19, el cambio climático y la falta de acceso a financiación adecuada para su recuperación económica.
Rebeca Grynspan, secretaria general de la agencia de la ONU que promueve el comercio y el desarrollo que coordinó el grupo de trabajo, dijo que 107 países tienen una “exposición severa” a al menos una dimensión de los alimentos, la energía y las finanzas entran en crisis y 69 países están severamente expuestos a los tres y enfrentan “condiciones financieras muy difíciles y sin financiamiento externo para amortiguar el golpe”.
El informe insta a los países a garantizar un flujo constante de alimentos y energía a través de mercados abiertos, y pide a las instituciones financieras internacionales que hagan todo lo posible para garantizar una mayor liquidez de inmediato.