• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia Zona Pacífico

La Cali apática

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
25 julio, 2020
en Zona Pacífico
0
La Cali apática
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

ec.linkendin.com/ JOSE ALFREDO JARAMILLO

JOSE ALFREDO JARAMILLO

larepublica.com

Transitar por las calles de la capital vallecaucana da la sensación romántica de un viaje en el tiempo, las construcciones de los 50’s a los 80’s, la entonada calle quinta, la inerte calle sexta y el atardecer del oeste rodeado por íconos como la visionaria Torre de Cali, Cristo Rey y las Tres Cruces, evocan glorias pasadas y provocan entregarse a la fiaca presente en las esquinas. La Cali de hoy está dormida en sus laureles, cada vez se asemeja más a las calles de La Habana, congeladas en el tiempo y deterioradas en el régimen. A las calles de Buenos Aires, que desentonan entre la gloria de finales del siglo 20 y las migraciones de pobreza de los países vecinos.

Cali dejó de ser sinónimo de civismo y progreso. Atrás quedaron las chimeneas prendidas, la prosperidad fruto de la legalidad, el orgullo, y la esperanza. En su lugar, la Cali de hoy alberga miles de desplazados de las diferentes patologías del conflicto del suroccidente del país, y de Venezuela. Campean en las esquinas los rezagos de la mafia conocida y por conocer, de las guerrillas desmovilizadas y las que nunca se acabaron, de los grupos al margen de la Ley que germinan en la fértil tierra, de la minería ilegal propia de los paisajes del pacífico y las riveras de sus afluentes, de los indocumentados con acentos del Caribe. Atrás quedó el progreso, y en sueños y letargo conviven caleños en la cotidianidad de víctimas y victimarios.

Dadas la condiciones anteriores, no fue extraño que el tejido social de la ciudad se deteriorara, que el talento se fugara y con él la competitividad y la esperanza. Que se perdiera el espacio público, que caminar por las calles no sea posible sin la amenaza del atraco. Que el dinero en efectivo propio de la ilegalidad inunde las calles, y que la sensación de seguridad brille por su ausencia. En el entretanto, Cali y sus gentes, siguieron en sueños. Aquellos sueños de salsa, tardes caleñas, y beneficio propio, que nublan por ratos la realidad de inseguridad, apatía, ilegalidad y necesidad.

Es que Cali se presta para soñar, basta comparar a Cali con las realidades de algunos otras ciudades-región del país, para de bulto observar todo el potencial que se desperdicia a diario. Barranquilla, no muy agraciada por su geografía y recursos naturales, en solo once años se transformó, creció en infraestructura, educación, inversión y esperanza. A Barranquilla solo le bastó un Alcalde que a su manera y la de su gente, entre folclor y pasión, organizó la ciudad. Barranquilla se volvió atractiva en tres periodos de elección popular, se inauguraron calles, puentes, colegios, parques, y hasta se sembraron árboles. En consecuencia el barranquillero respondió invirtiendo con esperanza, hablando bien de su ciudad y hasta regalándole arte y progreso. Barranquilla hoy vibra en esperanzas presidenciales, y en la ejecución de megaproyectos que encuentran afinidad con gobiernos electos.

Cali y sus gentes necesitan dejar de andar en sueños, en especial los agentes que pueden generar el cambio. Cali requiere orden, pujanza, resolución de conflictos, y esperanza. Las bases están dadas por la administración actual, pero ver el cambio requiere continuidad, diálogo, esfuerzo, y entendimiento de la problemática regional en consenso con la nacional. Cali requiere una visión de empresa, de inclusión con producción, de estrategia y competitividad, de integración de víctimas y victimarios. Cali necesita de más economía fraterna. Cali necesita de liderazgo y su gente de líderes, lo demás esta dado.

RelacionadoPublicaciones

La violencia que consume el sur de Colombia
Colombia

La violencia que consume el sur de Colombia

14 junio, 2024
Las mejores universidades de Colombia 2024
Conocimiento

Las mejores universidades de Colombia 2024

31 mayo, 2024
Inversión para la vía Medellín – Quibdó
Zona Pacífico

Inversión para la vía Medellín – Quibdó

15 enero, 2024
Procuraduría, preocupada por el manejo de las basuras en Cali
Judicial

Procuraduría, preocupada por el manejo de las basuras en Cali

2 octubre, 2023
Gobernador del Chocó, a indagación previa
Judicial

Gobernador del Chocó, a indagación previa

7 septiembre, 2023
Procuraduría y su petición en pro del río Atrato
Zona Pacífico

Procuraduría y su petición en pro del río Atrato

30 agosto, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.