• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, marzo 24, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Kazajstán: criptomonedas como Bitcoin en parte culpables de los disturbios

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
10 enero, 2022
en Internacional, Economía, Empresas
0
Kazajstán: criptomonedas como Bitcoin en parte culpables de los disturbios

Anadolu Agency

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En el país la energía falla una y otra vez. Las criptomonedas como Bitcoin alimentan la crisis energética y, por lo tanto, los disturbios.

Un edificio gubernamental dañado en Almaty después de los disturbios en Kazajstán en los últimos días.

Un edificio gubernamental dañado en Almaty después de los disturbios en Kazajstán en los últimos días./LP7D/© Alexander Bogdánov / afp

La grave crisis en la ex república soviética de Kazajistán , que ya se ha saldado con muertos y heridos, se desencadenó principalmente por el aumento de los precios del combustible. Pero el suministro de energía del país también es crítico. Desde el inicio del invierno ha habido múltiples fallas en las plantas de energía debido a la sobrecarga en la red, aparentemente también provocadas por los criptomineros. Según las autoridades energéticas de Almaty, en ocasiones fueron responsables del ocho por ciento del consumo de electricidad.

Kazajstán es el segundo lugar más importante del mundo para los criptomineros después de EE .UU.  Según la Universidad de Cambridge, que compila un índice sobre el consumo de energía de bitcoin, casi una quinta parte de la potencia informática mundial de bitcoin estaba en el país a mediados de 2021. Durante mucho tiempo, China había sido el número uno en prospección. El gobierno de Beijing endureció drásticamente la regulación de la minería el verano pasado, razón por la cual los mineros emigraron, entre otras cosas, a Irán y Kazajstán, donde los precios extremadamente bajos de la electricidad eran tentadores.

Las nuevas criptomonedas se crean a través de operaciones informáticas complejas que requieren grandes capacidades informáticas en los llamados pools de minería. Según los investigadores de Cambridge, el consumo de electricidad solo para la minería de Bitcoin fue de alrededor de 10,3 teravatios hora en todo el mundo en diciembre de 2021, lo que se traduce en casi 125 teravatios hora durante el año. Eso es más que el consumo total de electricidad de los Países Bajos o Argentina. Los expertos estiman que todas las criptomonedas juntas se acercan a la marca de 200 teravatios hora por año. Eso corresponde a más de un tercio de las ventas de electricidad en Alemania.

El gobierno de Kazajstán cortó temporalmente Internet debido a los disturbios de la semana pasada, lo que imposibilitó el trabajo de los mineros, que dependen de una conexión a la red. El “hashrate”, una unidad de medida de la potencia informática utilizada, cayó temporalmente un 14 por ciento en los grandes grupos mineros, informó la agencia de noticias Reuters. El presidente de Kazajstán, Kassym-Schomart Tokayev, anunció, sin embargo, que la conexión a Internet debería restablecerse al menos en las regiones del país donde la situación es estable.

RelacionadoPublicaciones

Se desploman acciones del Deutsche Bank 
Economía

Se desploman acciones del Deutsche Bank 

24 marzo, 2023
Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera
Internacional

Venezuela oculta la guerra por el poder en la crisis de su petrolera

24 marzo, 2023
Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones
Internacional

Cumbre de la Unión Europea, sin aliento y con muchas tensiones

24 marzo, 2023
186 bancos en EE.UU. en situación similar al SVB
Economía

186 bancos en EE.UU. en situación similar al SVB

24 marzo, 2023
Francia; violencia sin precedentes
Internacional

Francia; violencia sin precedentes

24 marzo, 2023
Acceso a tierra para víctimas de catástrofes naturales declaradas
Economía

Acceso a tierra para víctimas de catástrofes naturales declaradas

23 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.