• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Justificar la guerra es un trabajo de inteligencia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
7 septiembre, 2024
en Internacional, Política, Tendencias
0
Justificar la guerra es un trabajo de inteligencia

/LP7D/ pbs.org/wgbh/frontline/documentary/putin-and-the-presidents/

0
COMPARTE
26
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La guerra de Rusia y occidente en Ucrania está cada vez más acá y viene de mucho más allá. La información del común no es del todo veraz, algunos análisis de especialistas pudieran acercarnos más a una realidad que se descubre con la investigación, la lectura entre líneas de los históricos discursos de lideres y un análisis mediático total.

Ernst Cabrera T /LP7D/SQIColombia/ Communicator Analyst -Curator – Editor International/

Los asuntos geopolíticos como otros temas tienen abundante información instantánea, aprender a identificar su calidad nos conduce situaciones que revelan y encubren.

Ad portas de las elecciones en los EE. UU. los temas que centran la atención del mundo pasan por el miedo que infunden las élites de poder – que el mundo ha estado identificando – y que están tras los lideres políticos y mediáticos. Las circunstancias pasan por el interés de mantener los conflictos en Ucrania e Israel. Un nuevo objetivo tiene ahora, China.

El gobierno de Joe Biden obedeció el impulso generado un cuarto de siglo atrás en el que se instaló como actor intencionado en la concordancia de violación de acuerdos que emanciparon la naciente confianza oriente y occidente.

La sociedad rusa, por entonces recién ingresada a un mundo que restituyo su dignidad, se abrió a las oligarquías de occidente y a un sistema de propiedad privada, bienes tangibles, activos intangibles, acciones y bonos de interés personal, pero sin olvidar las presiones sociopolíticas.

El restablecimiento de una poderosa y rica sociedad quedó al descubierto, la llegada de Vladimir Putin al poder, un estadista excepcional, constituyó el recelo más grande de EE. UU. Hacer caso a información de prensa y discursos de lideres de cualquier lugar del mundo son una ventaja cuando se realizan análisis mediáticos que hoy permiten abordar bajo indagación limpia que en este caso no constituye una apología al líder ruso. Rusia era un pueblo oprimido, y sobre esta realidad se montó una máquina de propaganda que condujo desde sus propios e inexplotados vienes, a una inversión con las mismas herramientas y vicios de corrupción en occidente.

El intento de entender el pensamiento ruso desde sus propias narrativas constituyó hasta hoy un crimen en occidente, “ellos siempre serán los malos”, “somos los EE. UU. el país más poderoso en la historia del mundo” lo dijo G. Bush, lo repitió B. Clinton y lo reiteraron B. Obama y J. Biden, empujando una imagen odiosa que a Rusia pereció interesar muy poco y diría nada en cuanto lo que occidente piense de ellos.

La confianza que generó el naciente Putin en su país y en occidente, creció en prevención a EE. UU.; vinieron acciones de rompimiento de acuerdos de expansión OTAN y se encontró en Ucrania, un insipiente país, el perfecto escollo para programar un plan de dominio. Occidente desconoció a Rusia y esta determinó en autonomía establecer un intenso programa de crecimiento militar hasta convertirse en el más poderos ejercito del mundo y desde el desarrollo científico, en el mayor constructor de misiles hipersónicos, ¿ahora escuchará occidente? También están diciendo no.

Se produce una situación que pone al mundo muy cerca de una tercera guerra mundial. EE. UU. desde OTAN no reconocerá perder en Ucrania. A. Blinken y J. Sullivan intentan bajó las mismas órdenes de las élites promover un revolcón. Rusia indetenible en el plano militar, sortea con tranquilidad las provocaciones de los más beligerantes.

El mundo siente miedo, se guarda un aparente sosiego, las voces de la dirigencia entre amenazas mediáticas tienen en occidente a Zelensky un feroz vocero ¿de quién?, se aferran a una voz que desde Washington tiene que ver con los resultados electorales de noviembre.

El momento en oriente medio no es diferente al interés Israel y EE. UU. son socios inquebrantables y arrecian los caminos de la destrucción desconociendo derechos de las que en apariencia son sociedades más vulnerables.

Pero también es el momento de China, el gigante asiático de X. J. Ping que tercia en favor de Rusia y que V. Putin menciona como la primera economía hoy, sorprende a EE. UU. que penas atinó al envió de J. Sullivan a reconocer lo que ya el mundo sabe, China es poderosa e incondicional con los nacientes BRICS, y con ello ensombrece más el panorama electoral de los demócratas en noviembre.

Si gana Trump, pierden los demócratas y con ellos toda la estrategia montada 25 años atrás. ¿Será el golpe contundente a esa elite lobista que pocos conocen, que pocos saben en donde están pero que no están dispuestos a perder su poder? ¿antes provocarán una hecatombe? ¿caerá la más poderosa nación? ¿habrá alguien allí que entienda que no son tan indispensables como quisieran y que no podrán actuar como les plazca?

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.