• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, septiembre 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Italia celebra referéndum para reducción de parlamentarios de la Cámara y el Senado

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
20 septiembre, 2020
en Internacional
0
Italia celebra referéndum para reducción de parlamentarios de la Cámara y el Senado

udgtv

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Reducir de 630 a 400 los miembros de la Cámara de Diputados y de 315 a 200 los del Senado,fue aprobada por amplia mayoría, pero acto seguido los críticos de la reforma movieron ficha para tratar de someterla a referéndum.

Una mujer deposita su voto en las elecciones de Italia

La reducción del número de parlamentarios era una de las grandes reivindicaciones del Movimiento 5 Estrellas (M5S). La medida, que plantea

Más de 46,6 millones de italianos que están convocados a las urnas en esta jornada y en la del lunes para votar en el referéndum constitucional sobre la reducción del número de escaños en la Cámara de Diputados y el Senado del país.

De forma paralela, más de 18,5 millones de ciudadanos votarán en las elecciones regionales del Valle de Aosta, Véneto, Liguria, Toscana, Marcas, Campania y Puglia; las municipales, que se celebran en más de mil localidades; y suplementarias para elegir a senadores en Véneto y Cerdeña.

Según ‘La Repubblica’, el referéndum se saldará a favor del ‘sí’ a la reducción. El 97 por ciento del Parlamento ya votó a favor del recorte y la opinión pública parece convencida del mismo. No obstante, durante las últimas semanas, han reaparecido las posiciones que defienden el número actual de parlamentarios.

Este tipo de referéndum no requiere quórum y, por lo tanto, ganará la opción que más consensos recoja, independientemente de la participación, si bien se espera que esta pueda verse afectada por la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19.

Para votar, además del documento de identidad y la cédula electoral, será obligatorio llevar mascarilla. Además, según informa ‘Il Corriere della Sera’, no será posible acudir a los centros de votación con una temperatura corporal superior a los 37,5 grados o si se padecen síntomas compatibles con la COVID-19.

Entre las directrices adoptadas para desarrollar la votación de manera segura en el marco de la pandemia, que ha dejado en el país más de 296.000 contagiados y 35.600 fallecidos, destaca la obligatoriedad de desinfectarse las manos antes de ingresar en los colegios y antes de recibir la papeleta electoral.

Los votantes también tendrán que mantener una distancia de un metro entre sí, que tendrá que aumentar hasta los dos metros cuando tengan que retirarse la mascarilla para ser identificados. No obstante, el Ministerio del Interior ha emitido advertencias en contra de las colas y las aglomeraciones.

En el caso de aquellos que se encuentren en cuarentena o hayan dado positivo en COVID-19, un empleado electoral provisto de traje protector y las medidas de seguridad pertinentes recogerá su voto en el domicilio del votante. La modalidad de voto en el domicilio tenía que solicitarse antes del 15 de septiembre.

Los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 23.00 horas. El lunes, se abrirán a las 7.00 horas y se cerrarán a las 15.00. El recuento comenzará primero con las papeletas del referéndum y continuará con el de las elecciones regionales. En el caso de las municipales, comenzará el lunes a las 9.00 horas.

(Con información de Europa Press)

RelacionadoPublicaciones

España; Feijóo no logra investidura presidencial, deberá esperar hasta el viernes
Internacional

España; Feijóo no logra investidura presidencial, deberá esperar hasta el viernes

27 septiembre, 2023
Egipto negocia un millón de toneladas de trigo a Rusia
Economía

Egipto negocia un millón de toneladas de trigo a Rusia

27 septiembre, 2023
Volkswagen cierra producción por caída de demanda
Economía

Volkswagen cierra producción por caída de demanda

27 septiembre, 2023
Alemania; armas enviadas a Ucrania en malas condiciones y obsoletas
Internacional

Alemania; armas enviadas a Ucrania en malas condiciones y obsoletas

26 septiembre, 2023
Borrell aboga por «negociaciones de paz»
Internacional

Borrell aboga por «negociaciones de paz»

26 septiembre, 2023
El emperador desnudo
Economía

El emperador desnudo

26 septiembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.