Ali Jameini líder Supremo de Irán ha concretado una amnistía por encima de las detenciones realizadas durante las protestas de meses atrás. Motivado por la celebraciones del 44 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica en 1979.
Los amnistiados estaban involucrados de alguna manera en las protestas desatadas por la muerte en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo /LP7D/ynetestpañol.com/
“Se ha perdonado a 22.000 personas que habían sido condenadas o estaban siendo juzgadas por los disturbios”, «Muchas de estas personas estaban en prisión y la mayoría ha sido liberada», anunció el presidente del poder judicial, Gholamhosein Mohseni,
El poder judicial iraní entrego información sobre la represión judicial en el país. El soberano líder Jameini está seguro y admite que la magnitud de los disturbios han sido un gran desafío y también el éxito de los acuerdos.
La amnistía incluye a todos los individuos no acusado de espiar o haber contactado con inteligencia de otros países, de haber matado o herido, de haber robado o destruido propiedades públicas o militares.
En total fueron liberados unos 82.000 acusados y otros 34.000 vieron reducidas sus sentencias,
Las mujeres en Irán han dejado de usar el obligatorio velo como gesto de desobediencia civil ante unas leyes que consideran injustas y un símbolo de la discriminación. que sufren. El gobierno ha dicho que el uso del velo es una obligación legal y una necesidad religiosa de las mujeres iraníes para mantener una vida «casta» y garantizar la seguridad de la sociedad.