• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Inteligencia de EE.UU.; temible pero vulnerable

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
9 abril, 2023
en Internacional
0
Inteligencia de EE.UU.; temible pero vulnerable

Cientos de documentos con información clasificada fueron enviados al mundo a través de plataformas informativas /LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La filtración de documentos clasificados expone el espionaje de Estados Unidos sobre adversarios y aliados / Las tácticas acciones militares en Ucrania / La planeación y repartición de la reconstrucción de Ucrania / Análisis de las agencias de inteligencia  de Rusia y otros países / temores sobre el impacto en la seguridad global / es la mayor violación a la inteligencia militar / Rusia no da crédito total a la documentación subida en redes.

Everything we know Gen. Milley has told the Jan. 6 panel

 

Los documentos deberían entregarse al Gral.  Mark A. Milley presidente del Estado mayor conjunto /EE.UU. dispuesto a determinar la fuente de la filtración y sus implicaciones  es el imperativo del Pentágono, la investigación interna del gobierno provoca caos este fin de semana festivo  /LP7D/

No saben cómo tantos documentos con producción menor a cinco días terminaron en Internet, se sorprendieron, y en ocasiones se enfurecieron, por la extraordinaria variedad de detalles que exponían los archivos sobre cómo Estados Unidos espía amigos y enemigos por igual.

Los documentos se entregarían a el general Mark A. Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, y otros oficiales, pero su disponibilidad era de otros y contratistas autorizados / Los documentos fueron compartidos por un usuario en un servidor llamado “Wow Mao”.

Otros secretos, revelan dónde la CIA ha reclutado agentes humanos al tanto de las conversaciones a puerta cerrada de los líderes mundiales; escuchas clandestinas que muestran que un equipo de mercenarios rusos trató de adquirir armas de un aliado de la OTAN para usarlas contra Ucrania; y qué tipo de imágenes satelitales usa Estados Unidos para rastrear a las fuerzas rusas, incluida una tecnología avanzada que apenas parece haber sido identificada públicamente.

Algunos de los documentos parecen ser evaluaciones detalladas del campo de batalla de Ucrania preparadas durante el invierno para los principales líderes del Pentágono. Pero los funcionarios solo se dieron cuenta de que los documentos estaban en un servidor público cuando el New York Times informó por primera vez de la filtración, según personas familiarizadas con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato para describir una investigación en desarrollo.

En el Pentágono restringieron el flujo de inteligencia y tienen un alto nivel de pánico entre los líderes. La inteligencia europea está preocupada además porque si Washington restringe el acceso de los aliados a futuros informes de inteligencia, les va a dejar en la oscuridad.

Muchos documentos filtrados están etiquetados como «NOFORN», lo que significa que no pueden ser entregados a ciudadanos extranjeros. Pero otros fueron autorizados para ser compartidos con aliados cercanos de los EE. UU., incluida la alianza Five Eyes de los Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La inteligencia estadounidense sobre las actividades británicas y canadienses está contenida en algunos de los documentos, lo que sugiere que las consecuencias de las filtraciones no se limitarán a los Estados Unidos.

Los documentos que refieren a la guerra en Ucrania muestran cómo Estados Unidos está evaluando el estado del conflicto y hacia dónde se dirige. Ese análisis informa las principales decisiones políticas de la administración Biden, incluido qué armas proporcionar a Ucrania y cómo responder a la estrategia de campo de batalla de Rusia en el Donbas pronostica una “gran campaña de desgaste” por parte de Rusia que “probablemente se dirige hacia un punto muerto, frustrando el objetivo de Moscú de capturar toda la región en 2023”.

En Rusia no se fían de la información y la consideran estratégica y peligrosa pero no de confianza.

Los documentos revelan que las agencias de inteligencia estadounidenses también conocen la planificación interna del GRU, la agencia de inteligencia militar de Rusia.

Los documentos apuntan a numerosos éxitos de inteligencia de los Estados Unidos. Pero también muestran cuán mermadas se han vuelto las fuerzas ucranianas después de más de un año de guerra lo que ha enfurecido a Kiev que ha ocultado al Kremlin su vulnerabilidad por falta de relacionadas con la escasez de municiones y otros datos del campo de batalla.

Hay temor porque es seguro que parte de la inteligencia ahora pública podría encender controversias diplomáticas.

Los documentos muestran que Estados Unidos ha obtenido acceso a los planes internos del notorio Grupo Wagner de Rusia, un contratista militar privado que ha suministrado fuerzas al esfuerzo bélico de Rusia, y que Wagner ha tratado de comprar armas a Turquía, un aliado de la OTAN. Se afirma además que el presidente interino de Malí, Assimi Goïta, “había confirmado que su país podría adquirir armas de Turquía en nombre de Vagner”.

Funcionarios estadounidenses y europeos han observado con recelo la alianza entre Moscú y Pekín. Hasta ahora, los funcionarios han dicho que no hay indicios de que China haya accedido a la solicitud de Rusia de ayuda militar letal. Sin embargo, un ataque ucraniano a Moscú con armas proporcionadas por Estados Unidos o la OTAN probablemente indicaría a Beijing que “Washington fue directamente responsable de la escalada del conflicto” y proporcionaría una posible justificación para que China armara a Rusia, concluye el análisis.

 

RelacionadoPublicaciones

«Sin medios no hay lobby»
Columnistas

«Sin medios no hay lobby»

2 julio, 2025
Arrinconados con dignidad
Internacional

Arrinconados con dignidad

1 julio, 2025
La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.