• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
miércoles, marzo 22, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Instalada meda técnica del programa Hambre Cero

Sala de Redacción por Sala de Redacción
4 febrero, 2023
en Colombia
0
Instalada meda técnica del programa Hambre Cero

Gobierno del Cambio instala la mesa técnica del programa Hambre Cero /LP`7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Se instaló, en la Casa de Nariño, la mesa técnica del programa Hambre Cero, que tiene como objetivo enfrentar este fenómeno, a partir del trabajo mancomunado entre todas las entidades responsables, y busca abordarlo desde los territorios, con fuerte intensidad en las periferias de las ciudades; la asociatividad con tenderos, campesinos y organizaciones sociales; la ejecución de recursos para apoyar procesos locales, así como las alianzas público-populares.

El gerente de la iniciativa, Cesar Giraldo, explicó la importancia de que se les “puedan comprar, sin tantos requisitos, los alimentos a los campesinos; que haya disponibilidad de alimentos en las ciudades, que haya ingresos para que la gente pueda comprar alimentos, que haya acueductos en ciertas zonas, porque muchas veces el agua es la que termina intoxicando a los niños”.

Agregó que se debe incorporar a la economía popular, para que sean los tenderos que conocen a la población, que van al territorio, quienes accedan con mayor facilidad a los alimentos y promuevan, a su vez, que “los recursos se queden en el territorio”.

Al respecto, explicó que en el corto plazo hay que llegar a las ciudades, afectadas en gran parte por la inflación en los alimentos, fortalecer las ollas comunitarias y las huertas urbanas, para que dichas estrategias puedan obtener recursos y participen en la provisión y producción de alimentos.

Paralelamente, se están adelantando acciones con los tenderos para materializar el acceso a crédito instantáneo que les proporcione mayores posibilidades de compras masivas para abaratar precios y ser parte de los programas de emergencia alimentaria.

De igual manera, se ha planteado la necesidad de robustecer los programas institucionales como el Programa de Alimentación Escolar, en el Ministerio de Educación; desnutrición, lactancia y alimentación complementaria, en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; las transferencias monetarias, en el Departamento de Prosperidad Social; la ruta de acción integral en salud de los niños y niñas con desnutrición aguda, por parte del Ministerio de Salud, y el agua potable, en lo que concierne al Ministerio de Vivienda.

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: Hambre Ceroinstalaciónmesa técnica

RelacionadoPublicaciones

Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José
Colombia

Más de tres millones de vehículos se movilizarán en Puente de San José

18 marzo, 2023
El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado
Política

El Huila y la salud mental, los planes de Carlos Julio González en el Senado

18 marzo, 2023
Ampliado por 18 meses el plazo para normalizar o aclarar matrícula de vehículos de carga
Colombia

Ampliado por 18 meses el plazo para normalizar o aclarar matrícula de vehículos de carga

14 marzo, 2023
Impulso a la construcción de la doble calzada en el Cauca
Colombia

Impulso a la construcción de la doble calzada en el Cauca

14 marzo, 2023
Conflictos territoriales entre municipios del Huila, Cauca y Tolima
Política

Conflictos territoriales entre municipios del Huila, Cauca y Tolima

13 marzo, 2023
Habrá  mesa de diálogo de paz con el Estado Mayor Central de las Farc
Colombia

Habrá mesa de diálogo de paz con el Estado Mayor Central de las Farc

13 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.