• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
jueves, marzo 30, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Gustavo Petro; un rebelde que ganó en Colombia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
20 junio, 2022
en Internacional, Política
0
Gustavo Petro; un rebelde que ganó en Colombia

Gustavo Petro, presidente electo de Colombia , 2022-2026 /LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El empobrecimiento lentamente ha orientado a las mayorías a incluir en sus gobiernos giros hacia la izquierda. En América Latina, Colombia mantenía un modelo hegemónico de derecha, pero la inefectiva acción ha terminado con la llegada de Gustavo Petro, un exmilitante de la guerrilla que ofrece trasformar la sociedad en medio de una crisis económica mundial.

Gustavo Petro derrota a Rodolfo Hernández en Colombia - The New York Times

Colombia eligió al exrebelde Gustavo Petro ganó en segunda vuelta con un margen muy estrecho, (50.4%) de los votos, una muestra clara de un país dividido. Es el primer presidente de izquierda en la historia de este país latinoamericano /LP7D/NYT

Petro ha alcanzado su gobierno soportado en los electores de Bogotá y las costas atlántica y pacífica, gracias a una fuerte movilización de los jóvenes universitarios y trabajadores pobres de los barrios populares. También la llegada en masa de políticos sindicados de corruptos y paramilitares que vieron las puertas cerradas en un posible gobierno de su opositor de derecha Rodolfo Hernández.

La tendencia del “giro a la izquierda” es el reflejo de un impulso. Las crisis globales (la pandemia del coronavirus y la agitación económica que siguió) han cambiado las preferencias de los votantes en todo el mundo a favor de aquellos políticos que prometen “más seguridad social”. Pero además en Colombia los índices de corrupción permearon todas las ramas del poder promocionados y en alianzas perversas con los grandes medios de comunicación. Colombia, Un país con alto índice de inseguridad y el de mayor inequidad en la región, un desempleo que supera el 11%, más de 400 mil hectáreas de coca que conforman carteles del narcotráfico internacional, entes de control (Fiscalía, Contraloría, Procuraduría entre otros) impuestos por el ejecutivo, un sistema bancario opresivo, una deuda externa que llega al 50%, una inflación creciente que se muestran en la situación de pobreza de más de 20 millones de personas (Casi la mitad de la población, 50 millones). Todo esto allanó el camino para el florecimiento de puntos de vista socialistas.

El mundo gira hacia la izquierda, porque carece de justicia, La gente ve cómo los líderes de sus países imponen cada vez más restricciones que destruyen su vida habitual, está sucediendo en Francia recién ayer, sucederá al Reino Unido, Macron y Johnson pierden ante la izquierda no sólo en los opositores sin dentro de sus mismos partidos.

Petro ahora en Colombia, centra la nueva izquierda, fundamentada en la defensa de la naturaleza y el antiextractivismo, propone un cierre gradual de la explotación petrolera y minera, constituye la nueva fórmula de la izquierda en América Latina dos décadas después de la llamada marea rojiza de Lula, Chávez, Evo Morales y Rafael Correa.

 

 

RelacionadoPublicaciones

Turquía no permitirá que Occidente lo arrastre a una guerra contra Rusia
Política

Turquía no permitirá que Occidente lo arrastre a una guerra contra Rusia

30 marzo, 2023
Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China
Internacional

Von der Leyen, la UE no le pude dar la espalda a China

30 marzo, 2023
Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia
Internacional

Periodista espía de EE.UU. detenido en Rusia

30 marzo, 2023
Radicado proyecto de ley para promover donación de alimentos y aportar a la seguridad alimentaria
Política

Radicado proyecto de ley para promover donación de alimentos y aportar a la seguridad alimentaria

30 marzo, 2023
Avanza en el Senado, proyecto en pro del sector campesino
Política

Avanza en el Senado, proyecto en pro del sector campesino

30 marzo, 2023
Homenaje a la mujer en el Senado
Política

Homenaje a la mujer en el Senado

30 marzo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.