A un mes de las elecciones varios candidatos opositores al gobierno han sido declarados no aptos para ser electos, citando el incumplimiento de las leyes electorales del país / Críticos denuncian las descalificaciones como motivadas políticamente, con la intención de eliminar a los candidatos considerados desfavorables para el establecimiento del gobierno.
“Ganó la corrupción, perdió Guatemala”, “fraude electoral” con su fallo: “¡¡Nos quedamos sin democracia!!”escribió Carlos Pineda en redes sociales /LP7D/
El ultimo caso tiene que ver con el candidato Carlos Pineda que aparece como el favorito en las encuestas. Ahora la Corte Constitucional confirmó un fallo del tribunal inferior, que determinó no recolección de firmas de los delegados del partido y no presentación de informes financieros.
El conservador Roberto Arzú, la indígena Thelma Cabrera, también fueron apartados del proceso electoral.
Juan Pappier, subdirector interino para las Américas de Human Rights Watch, denunció el fallo del viernes como una “clara instrumentalización del poder judicial para garantizar un resultado ‘electoral’”
El presidente saliente Alejandro Giammattei ha sido acusado de persecución política, más de 30 expertos legales y funcionarios anticorrupción, incluidos jueces y abogados, han huido del país, así mismo se provocó el cierre del periódico «La Prensa».