La medida incluyó la desaparición de su canal de YouTube, Google Analytics y Google Play
Google cerró la cuenta del diario en esa plataforma, lo que incluyó la desaparición de su canal de YouTube, Google Analytics y Google Play, informó una nota del propio medio castrista.
La posible razón de la medida es que Granma infringe las leyes de exportación de Estados Unidos, según comunicó la empresa tecnológica.
“Google Inc. es una compañía estadounidense, y el gobierno de los Estados Unidos considera que se trata de una exportación cuando una persona descarga un software desde nuestros servidores fuera de ese país. De acuerdo con las leyes de exportación de los Estados Unidos, es posible que las transferencias de aplicaciones de Google Play a países embargados estén prohibidas. En consecuencia, Google bloquea las descargas en estos países”.
“El canal de Granma Digital contenía un amplio repositorio de videos que incluían programas especiales de análisis internacional como Entre líneas, hasta producciones temáticas como las series sobre la nueva Constitución de la República o una más reciente sobre el covid-19 y sus impactos en Cuba”.
El vocero del Comité Central del PCC aseguró que abrirá “un nuevo canal para Granma en YouTube y reponemos los principales contenidos”, pero mientras continúa sus transmisiones en vivo y otros materiales en las páginas oficiales del periódico en Facebook, Twitter y Telegram.
El portal digital de propaganda Cubadebate precisó que el canal de la oficialista Mesa Redonda, también fue suspendido “porque infringe las leyes de exportación”, según una notificación enviada por la multinacional.
“La cuenta en Google de la Mesa Redonda fue inhabilitada en el día de hoy supuestamente ‘porque infringe las leyes de exportación’. Por tanto, el canal de YouTube del programa informativo asociado a esa cuenta desapareció de la red social, junto con todos los contenidos publicados allí durante años”, señaló el medio estatal.
La medida se hizo extensiva al canal Cubavisión Internacional, que también denunció el cierre de su cuenta en Google. La nota agrega que, a partir de ahora, las nuevas transmisiones en vivo de la Mesa Redonda se realizarán por la cuenta de Cubadebate en YouTube.
En cumplimiento de las políticas y términos de estas compañías, el régimen con su censura viola con impunidad derechos como los de libertad de expresión, opinión y prensa.