• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
viernes, septiembre 29, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Golpe a “tienditas de la esquina”

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
25 julio, 2020
en Internacional
0
Golpe a “tienditas de la esquina”
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En México 150,000 han cerrado por culpa de coronavirus

Según un estudio de Bain & Company, el panorama empeorará para los negocios en los próximos meses

Temor, desplome de ventas y restricciones sanitarias a causa de la pandemia de coronavirus que afecta al país, fueron los principales motivos para que más de 150,000 “tienditas de la esquina” cerraran en México, cifra que representa el 12% del total de este tipo de comercios minoristas.

El periódico El Financiero, en un estudio de la consultora Bain & Company, realizado en mayo, reveló el dato de afectación en ese sector y de acuerdo con los escenarios económicos auguran un panorama inestable en los próximos  meses.

Según la consultora, se prevé que entre 50 a 70,000 puntos de venta adicionales podrían cerrar para finales de julio. Además de que debido al impacto potencial de la desaceleración económica, se pronostica que otros 400,000 puntos de venta caerán en alto riesgo de cierre.

“En este contexto, si se quiere apoyar al canal tradicional, la industria de productos de consumo debe de actuar en conjunto para impulsar iniciativas efectivas que minimicen el riesgo que el canal enfrenta y así reducir la probabilidad de cierre de estas microempresas”, señaló el estudio.

Y es que la economía en el país sigue afectando varios sectores, de acuerdo con analistas, este año la contracción de dicha economía será mayor a la esperada, ya que pronostican una reducción de 8.4% del  Producto Interno Bruto (PIB).

“El consenso ahora anticipa un crecimiento del PIB este año de -8.4 por ciento desde la previsión de -7.8 por ciento de hace dos semanas. Se mantiene elevada la incertidumbre en torno a estas estimaciones, con un rango que va desde el – 10.5 por ciento hasta -6.5 por ciento”, destacaron economistas.

La empresa financiera JP Morgan pronosticó que este 2020, la economía mexicana se contraerá 10.5%, seguido de Bank of America Merrill Lynch y Grupo Bursamétrica, quienes esperan una baja de 10%.

Incluso, en días pasados, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que se trata de una crisis económica inédita, que no se había registrado en años. 

“Esta es la crisis más seria desde 1932”, recalcó el secretario de Hacienda y advirtió que el país se enfrentará a una recuperación más lenta.

Durante una entrevista para Norte Económico de Grupo Financiero Banorte, un podcast de temas financieros y económicos, el titular de Hacienda reiteró que los números preliminares arrojan una caída de la actividad económica de entre 18 y 19% en abril y un poco menos en mayo. 

Aunque aseguró que con la transición a la nueva normalidad, que ha comenzado desde este mes, la economía podría escalar un poco más, pues influyen otros factores como el Tratado de Libre Comercio, donde buscan “cortejar” a inversionistas y ayudará también la apertura de negocios en el país. 

“Tenemos un sector financiero con niveles de capitalizaciones muy distinto al de otras crisis que permita a través del crédito el relanzamiento”.

RelacionadoPublicaciones

Día 583 de la guerra Rusia – Ucrania; la rendición de soldados ucranianos
Internacional

Día 583 de la guerra Rusia – Ucrania; la rendición de soldados ucranianos

29 septiembre, 2023
Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón ¿Satisfechos los ucranianos bajo la ocupación rusa?
Internacional

Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón ¿Satisfechos los ucranianos bajo la ocupación rusa?

29 septiembre, 2023
España; fracasó Feijóo
Internacional

España; fracasó Feijóo

29 septiembre, 2023
Internacional

¿Armenia y Azerbaiyán cesan conflicto por Nagorno-Karabaj?

28 septiembre, 2023
Corea del Norte; advierte sobre «amenaza inminente» de un conflicto nuclear
Internacional

Corea del Norte; advierte sobre «amenaza inminente» de un conflicto nuclear

28 septiembre, 2023
Italia es ahora el principal importador de cobre ruso
Economía

Italia es ahora el principal importador de cobre ruso

28 septiembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.