• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, julio 14, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Gobernaciones y alcaldías deben financiar matrículas: SUE

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
15 junio, 2020
en Educación
0
Gobernaciones y alcaldías deben financiar matrículas: SUE
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El gremio de las universidades públicas del país hizo este llamado no solo por la coyuntura de la pandemia, sino, para que estos apoyos sean permanentes.

Jairo Torres Oviedo Pte. Sistema Universitario Estatal

USCO

El presidente del Sistema Universitario Estatal -SUE-, Jairo Torres Oviedo, instó a alcaldías, gobernaciones y Gobierno Nacional a financiar la matrícula de los estudiantes menos favorecidos de las universidades públicas que funcionan en sus territorios para evitar la deserción ante la crisis desatada por la pandemia de Covid-19 no solo mientras la coyuntura, sino, que sea una política pública permanente.

Así lo dejó establecido durante el programa institucional de la Universidad Surcolombiana, Entrevista Usco, transmitido en vivo y en directo por diferentes medios de comunicación del país y donde el presidente de este gremio, que aglutina a 32 universidades públicas del país, abordó temas trascendentales relacionados con la coyuntura del coronavirus.

“El propósito es materializar una política pública en materia de gratuidad de la educación. Esa debe ser la apuesta; en eso estamos comprometidos los 32 rectores y en eso vamos a trabajar de aquí en adelante junto con las autoridades territoriales y el Gobierno Nacional”, advirtió.

Para el directivo, la crisis propiciada por la pandemia propicia esta “oportunidad” que, además, debe ir de la mano con el aumento de cobertura, regionalización, fortalecimiento de plataformas tecnológicas y masificación del acceso a las nuevas tecnologías; además de implicar un cambio integral en la sociedad y en los territorios, marginados y excluidos de los beneficios del centro del país.

“Pedimos que la institucionalidad territorial, alcaldes y gobernadores, hagan esfuerzo, porque esa es una reivindicación que hace dos años desde el SUE hemos venido proponiendo: La posibilidad de pensar en impuestos territoriales que contribuyan a que haya un financiamiento y una sostenibilidad de la universidad pública en el tiempo”, destacó.

Una propuesta similar fue consolidada en la Universidad de Córdoba, donde es rector Torres Oviedo. Allí, según dijo, 11.974 estudiantes se beneficiarán de matrícula gratuita para el segundo semestre de 2020 gracias al esfuerzo entre la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Montería, el Gobierno Nacional y ese centro de estudios que permitió obtener los 5.808 millones de pesos equivalentes al valor de esas matrículas, según dijo.

El directivo también reveló durante la entrevista que las ocho universidades públicas del Caribe colombiano tomaron la decisión de iniciar el segundo semestre académico de 2020 a través de clases virtuales tras considerar que no están dadas las condiciones de salubridad para el retorno a la presencialidad.

Para el presidente del SUE la pandemia también es una oportunidad para repensar una nueva universidad pública colombiana con nuevos currículos, planes de estudio y enfoques de los objetivos de aprendizaje; duración de los programas y de los semestres académicos; autonomía; incorporación de las TIC en el ejercicio pedagógico; entrenamiento de profesores; y nuevas pedagogías. 

“Aquí pueden pasar dos cosas: O que no pase nada en nuestra vida diaria cuando esto pase, y si no hay un cambio cuando esto pase, significa que aquí no pasó nada; pero, como somos seres racionales, yo creo que esta es la gran oportunidad no solamente para que cambie el  sistema educativo, sino, para que cambie la estructura de la sociedad”.

CON INFORMACION:prensa@usco.edu.co

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos
Ciencia

Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos

6 marzo, 2025
Periodismo distante
Cultura

Periodismo distante

20 enero, 2025
Verdad prohibida
Columnistas

Verdad prohibida

20 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.