• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, mayo 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Fortaleciendo el sector astillero colombiano

Sala de Redacción por Sala de Redacción
8 mayo, 2023
en Economía
0
Fortaleciendo el sector astillero colombiano

Delegados del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, empresarios y dirigentes gremiales participan en esta misión técnica que se realiza en el marco de Alianza Proa. /LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Para avanzar en la implementación de la Política de Reindustrialización y la apuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro por fortalecer el sector de astilleros en el país, entre el 7 y el 13 de mayo se realizará una misión técnica a Corea que contará con la participación de líderes del sector público y privado.

Esta misión hace parte del Proyecto Alianza Proa, cuya firma se protocolizó entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, Koica, a finales de 2021, con el propósito de contribuir a que el país tenga una industria astillera más sofisticada y se convierta en líder en el diseño y construcción de embarcaciones fluviales y marítimas.

A través de  Koica, y por invitación del gobierno coreano, delegados del gobierno y dirigentes del sector privado se capacitarán y conocerán de primera mano la industria de la construcción  naval de ese país, la tecnología que implementan en su producción, la eficiencia  y sostenibilidad del  sistema de funcionamiento y las políticas de formación del talento humano.

La viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés destacó que “continuamos trabajando por el fortalecimiento del sector astillero, esta vez con la participación de instituciones de los sectores público y privado vinculadas a los procesos de transformación productiva y de internacionalización del sector, en línea con nuestra Política de Reindustrialización. Colombia tiene un gran potencial en esta industria, que puede aportar más a nuestra economía”.

Se trata de un sector estratégico pues, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, construir una embarcación puede generar hasta $5.700 millones en encadenamientos productivos con al menos 60 actividades económicas más. Por cada peso que produce el sector, genera 1,52 pesos en el conjunto de la economía  y por cada empleo directo, genera al menos 2,6 empleos indirectos. Por eso, es estratégico impulsar este sector.

Para el gerente general de iNNpulsa Colombia, Hernán Ceballos, “esta misión nos permitirá conocer las nuevas tecnologías y buenas prácticas que aplica la industria naval surcoreana, considerada un referente mundial. A partir de este ejercicio y en línea con la Política de Reindustrialización, desde iNNpulsa Colombia consolidaremos las bases para fortalecer, con innovación, las capacidades de los emprendimientos y las mipymes colombianas del sector naval y astillero del país”.

También el sector Defensa hace parte de esta misión técnica. El presidente de Cotecmar y del Comité de Astilleros de la Cámara Fedemetal de la Andi, Contralmirante Luis Fernando Márquez Velosa, explica que “en el marco del proyecto Alianza Proa se conocerá la experiencia de la industria naval y astillera coreana y cómo se convirtió en un sector estratégico para el desarrollo económico del país asiático. Eso nos permitirá identificar oportunidades de mejora y buenas prácticas a replicar en el país”.

Las empresas del sector privado que compiten en esta cadena productiva y participan del proyecto Alianza Proa también resaltan la importancia de la misión.  Rafael Geney Castro, gerente general de Astinaves SAS, aseguró que “Corea es el principal constructor naval del mundo, y nos puede brindar una guía sobre el desarrollo del sector a nivel tecnológico, operacional, comercial, financiero y sobre todo en política pública. Esto nos permitirá impulsar este sector, que es un importante jalonador de empleo y desarrollo tecnológico”.

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Etiquetas: actividadColombiaCorea del SUrfortalecimientomisiónsector astillero

RelacionadoPublicaciones

Sigue la recuperación del turismo en Colombia
Economía

Sigue la recuperación del turismo en Colombia

27 mayo, 2023
Presidente Petro y su llamado a la base cafetera
Economía

Presidente Petro y su llamado a la base cafetera

27 mayo, 2023
50 países en el II Foro Económico Euroasiático
Economía

50 países en el II Foro Económico Euroasiático

25 mayo, 2023
La inflación golpea a los más vulnerables de nuestra sociedad
Columnistas

La inflación golpea a los más vulnerables de nuestra sociedad

25 mayo, 2023
La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden
Economía

La 14ª Enmienda ayudaría a Joe Biden

25 mayo, 2023
Minagricultura hace frente a problema de mortandad de peces en Betania (Huila)
Economía

Minagricultura hace frente a problema de mortandad de peces en Betania (Huila)

24 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.