• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
domingo, enero 29, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Finlandia busca migrantes

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
22 junio, 2021
en Internacional, Vida
0
Finlandia busca migrantes

Con niveles de vida que superan el promedio  mundial, Finlandia debería verse inundada por personas que desean reubicarse, pero de hecho se enfrenta a una aguda escasez de mano de obra.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El ‘país más feliz del mundo’, ‘Nunca hubo escasez de trabajos en marcha, solo escasez de mentalidad’

Después de aprender a andar en bicicleta, los participantes son llevados a dar un paseo fuera del área segura, para familiarizarse con las reglas de la calle, en el área de Merihaka en Helsinki, Finlandia, el 20 de septiembre de 2019. Los inmigrantes a Finlandia pueden recibir lecciones de ciclismo gratuitas para ayudarlos a integrarse mejor a la vida en la nación amante de las bicicletas.  Foto: Alessandro Rampazzo / AFP

Después de aprender a andar en bicicleta, los participantes son llevados a dar un paseo fuera del área segura, para familiarizarse con las reglas de la calle, en el área de Merihaka en Helsinki, Finlandia, el 20 de septiembre de 2019. Los inmigrantes a Finlandia pueden recibir lecciones de ciclismo gratuitas para ayudarlos a integrarse mejor a la vida en la nación amante de las bicicletas. Foto: Alessandro Rampazzo / AFP

“Ahora se reconoce ampliamente que necesitamos un número espectacular de personas para venir al país”, dijo a la AFP el reclutador Saku Tihverainen de la agencia Talented Solutions.

Se necesitan trabajadores “para ayudar a cubrir el costo de la generación que envejece”, explicó el reclutador.

Si bien muchos países occidentales están luchando contra un crecimiento demográfico débil, pocos están sintiendo los efectos con tanta fuerza como Finlandia.

 

Con 39,2 mayores de 65 por cada 100 personas en edad de trabajar, ocupa el segundo lugar después de Japón en la extensión de su población envejecida, según la ONU, que pronostica que para 2030 la “tasa de dependencia de la vejez” aumentará a 47,5.

El gobierno advirtió que la nación de 5,5 millones de habitantes necesita prácticamente duplicar los niveles de inmigración a 20.000-30.000 al año para mantener los servicios públicos y tapar un inminente déficit de pensiones.

Finlandia puede parecer un destino atractivo en el papel, con una puntuación alta en las comparaciones internacionales en cuanto a calidad de vida, libertad e igualdad de género, con poca corrupción, delincuencia y contaminación.

Pero el sentimiento antiinmigrante y la renuencia a emplear a forasteros también están generalizados en la sociedad más homogénea de Europa Occidental, y el opositor Partido Finlandeses de extrema derecha obtiene regularmente un apoyo sustancial durante las elecciones.

Punto de inflexión 

Después de años de inercia, las empresas y el gobierno “están ahora en el punto de inflexión y están reconociendo el problema” que plantea una población que envejece, dijo Charles Mathies, investigador de la Academia de Finlandia.

Mathies es uno de los expertos consultados por el programa “Talent Boost” del gobierno, ahora en su cuarto año, que tiene como objetivo hacer que el país sea más atractivo internacionalmente, en parte a través de esquemas de contratación local.

Entre los destinatarios se incluyen trabajadores sanitarios de España, trabajadores metalúrgicos de Eslovaquia y expertos en TI y marítimos de Rusia, India y el sudeste asiático. 

Pero los esfuerzos anteriores de este tipo se han agotado. 

En 2013, cinco de las ocho enfermeras españolas reclutadas para la ciudad occidental de Vaasa se fueron después de unos meses, citando los precios exorbitantes de Finlandia, el clima frío y un lenguaje notoriamente complejo.

No obstante, Finlandia ha experimentado una inmigración neta durante gran parte de la última década, con alrededor de 15.000 personas más que llegaron de las que se marcharon en 2019. 

Pero muchos de los que abandonan el país son personas con estudios superiores, según muestran las estadísticas oficiales.

Frente a la mayor escasez de trabajadores calificados de la OCDE, algunas nuevas empresas finlandesas están creando un sitio de carreras conjuntas para reunir mejor el talento extranjero.

“Como puede imaginar, esto es un proceso lento”, dijo Shaun Rudden, de la empresa de entrega de alimentos Wolt, en un correo electrónico, y agregó que “intentamos que el proceso de reubicación sea lo más sencillo posible”.

Problema sistémico 

Las nuevas empresas “me han dicho que pueden conseguir que cualquier persona del mundo venga a trabajar para ellas en Helsinki, siempre que sea soltero”, dijo a la AFP el alcalde de la capital, Jan Vapaavuori.

Pero “sus cónyuges todavía tienen grandes problemas para conseguir un trabajo decente”.

Muchos extranjeros se quejan de una renuencia generalizada a reconocer la experiencia o las calificaciones en el extranjero, así como de prejuicios contra los solicitantes no finlandeses.

Ahmed (que solicitó que le cambiaran el nombre por motivos profesionales) es un británico de 42 años con muchos años de experiencia en la creación de productos digitales para empresas multinacionales de renombre.

Sin embargo, seis meses de trabajo en red y solicitud de empleo en Helsinki, donde estaba tratando de mudarse por motivos familiares, resultaron infructuosos.

“Un reclutador incluso se negó a darme la mano, ese fue un momento destacado”, dijo a la AFP.

“Nunca hubo escasez de puestos de trabajo, solo escasez de mentalidad”, dijo Ahmed, quien durante su búsqueda en Finlandia recibió ofertas de las principales empresas de Noruega, Qatar, el Reino Unido y Alemania, y finalmente comenzó a viajar semanalmente de Helsinki a Dusseldorf. .

El reclutador Saku Tihverainen dijo que la escasez está empujando a más empresas a aflojar su insistencia en emplear únicamente a trabajadores finlandeses nativos. 

“Y, sin embargo, muchas de las empresas y organizaciones finlandesas son muy inflexibles sobre el uso del finlandés, y además lo dominan con mucha fluidez”, dijo.

Cambio de prioridades 

Para el alcalde de Helsinki, Jan Vaaavuori, cuatro años después de que Finlandia fuera elegido como el país más feliz del mundo en un ranking de la ONU “todavía no ha ayudado tanto como podríamos haber esperado”.

“Si detienes a alguien en la calle en París o Londres o Roma o Nueva York, todavía no creo que la mayoría de la gente sepa de nosotros”, reflexionó. 

El alcalde Vapaavuori, cuyo mandato de cuatro años finaliza este verano, ha recurrido cada vez más a firmas internacionales de relaciones públicas para ayudar a elevar el perfil de la ciudad. 

Es optimista sobre la capacidad de Finlandia para atraer talento de Asia en el futuro, y cree que las prioridades de las personas habrán cambiado una vez que la movilidad internacional vuelva a aumentar después del coronavirus.

Las fortalezas de Helsinki, ser “seguro, funcional, confiable, predecible, esos valores han ganado en importancia”, dijo, y agregó: “En realidad, creo que nuestra posición después de la pandemia es mejor que antes”.

RelacionadoPublicaciones

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN
Internacional

Turquía; “No” a Finlandia y Suecia en la OTAN

26 enero, 2023
EE.UU. busca prohibir TikTok por amenaza a la seguridad nacional
Tecnología

EE.UU. busca prohibir TikTok por amenaza a la seguridad nacional

26 enero, 2023
EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive
Internacional

EE.UU. cae grupo delictivo ransomware Hive

26 enero, 2023
Rusia está fortalecida
Internacional

Rusia está fortalecida

26 enero, 2023
Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra
Internacional

Alemania cede y ahora sus habitantes se sienten en guerra

26 enero, 2023
Andrew Tate, acusado de explotación sexual; “No hay ninguna prueba”
Sociales

Andrew Tate, acusado de explotación sexual; “No hay ninguna prueba”

25 enero, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.