Inspiradoras proyecciones a medida y un discurso del Vicesecretario General de las Naciones Unidas en Al Wasl Plaza, la primera vez que el evento anual sale de la Asamblea General de la ONU en la ciudad de Nueva York.

El progreso colectivo hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinados a crear un futuro mejor y más equitativo para todos para 2030, sustenta la última Semana Temática de la Expo, que se lleva a cabo en asociación con la ONU y se extenderá hasta el próximo sábado (22 de enero)./Expo Dubái 2020
DUBÁI/LP7D/ernst CaBRrerA
Con esto en mente, las proyecciones a medida iluminaron la cúpula de Al Wasl, la pantalla de proyección de 360 grados más grande del mundo, desde las 1830 GST del sábado (15 de enero). Poco después siguió una procesión de banderas de los ODS de la ONU, llevadas por defensores de los ODS de la ONU, así como un discurso de la invitada especial Amina J Mohammed, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas .
Amina J Mohammed dijo: “Los diez millones de visitas que la Expo 2020 ha recibido hasta ahora son una señal clara de que las personas, los gobiernos, las empresas y las organizaciones de todo el mundo están ansiosas por el cambio, anhelando la esperanza y listas para unirse.
“Depende de todos y cada uno de nosotros, individual y colectivamente, convertir este compromiso en asociaciones e inversiones que mejoren tangiblemente la vida de las personas en todas partes. Con los Objetivos Globales entretejidos en el tejido de la Expo 2020, no puedo pensar en un lugar más apropiado para que renovemos nuestro compromiso compartido de cumplir las promesas que hicimos en 2015”.
La Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 ODS, en septiembre de 2015.