A esta hora toca tierra en Nicaragua con «vientos catastróficos» y obliga a evacuar zonas de riesgo
Con vientos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora, el huracán Eta impactó este martes en el noreste de Nicaragua y amenaza con llegar Honduras y otros países de América Central y el Caribe, con vientos e inundaciones catastróficas.
Alrededor de 100.000 personas viven a lo largo de la costa nicaragüense, en su mayoría en comunidades indígenas, y se prevé que serán afectadas por la tormenta.
En Colombia son 8000 los damnificados
El efecto de sus vientos y lluvias en Centroamérica pueden ser marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, añadió el observatorio.
Tras el impacto y el consiguiente debilitamiento, Eta permanecerá sobre el norte de Nicaragua hasta la madrugada del miércoles.
Toda esa zona esta bajo aviso de paso de huracán, pero hay otras advertencias emitidas por el NHC para la costa noreste de Honduras desde Punta Patuca a la frontera con Nicaragua y para la costa norte hondureña desde Punta Patica al oeste de Punta Castilla.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 25 millas (35 km) del centro de Eta y los vientos de tormenta tropical (más débiles) hasta 115 millas (185 km).
Aparte del viento y la lluvia, que afectará, además de a Nicaragua y Honduras, a partes de Guatemala, Belice, Panamá y Costa Rica, Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití y las islas Caimán, el mayor peligro es la marejada ciclónica acompañada de un fuerte oleaje y corrientes.