• Sobre nosotros
  • Últimas noticias
  • Contáctanos
sábado, mayo 27, 2023
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judicial

Estrategia entre Gobierno y Alcaldes para combatir el delito callejero

Sala de Redacción por Sala de Redacción
7 febrero, 2023
en Judicial
0
Estrategia entre Gobierno y Alcaldes para combatir el delito callejero

Gobierno Nacional y alcaldes de ciudades capitales acuerdan estrategia unificada para combatir delito callejero / LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Gobierno Nacional y los alcaldes de las ciudades capitales del país acordaron una estrategia unificada para combatir el delito callejero y el crimen organizado en los centros urbanos y ciudades capitales del país.

“Hemos acordado una sola estrategia, entendiendo las características que tiene el comportamiento del delito en cada ciudad”, señaló el Portavoz del Gobierno Nacional y Ministro del Interior, Alfonso Prada, al terminó de un Consejo de Seguridad que se adelantó en la Casa de Nariño.

La ruta a seguir considera una campaña de desarme, encabezada por el Presidente de la República y los alcaldes, mediante una estrategia conjunta que contemple la posibilidad de hacer ofertas de pago por las armas.

El Portavoz del Gobierno indicó que también se plantearon mecanismos para el crecimiento del pie de fuerza en las ciudades, el aumento de las actividades de interdicción y el equilibrio de responsabilidades en el tratamiento penitenciario entre el Gobierno Nacional, los departamentos y las alcaldías.

Lo mismo que una sanción especial a la recurrencia y los agravantes de los delitos que pongan en riesgo a los colombianos. Es decir, que al Congreso se va a llevar iniciativas para que quienes incurran en ese tipo de crímenes tengan un tratamiento penal y procedimental especial.

“La meta es reducir significativamente las extorsiones, el hurto y el atraco callejero. Nos referimos a ese delito que está afectando a las personas que se movilizan en el MIO, en TransCaribe, en TransMilenio (sistemas de transporte masivo que funcionan en Cali, Barranquilla y Bogotá), a quienes están en la calle y les están quitando el celular, a esos delitos, particularmente, que afectan la cotidianidad”, añadió Prada.

Al respecto, enfatizó que “una es la característica del delito en ciudades portuarias, como Cartagena, como Barranquilla o como Cali, por su proximidad al puerto de Buenaventura y al Pacífico en general, y otra el comportamiento del delito en ciudades como Medellín y Bogotá”.

De la misma manera se discutieron alternativas que incluyan una detención relativamente corta, pero eficaz que envíe un mensaje contundente de combate al delito y que los delincuentes entiendan que delinquir tiene consecuencias jurídicas, expresó el vocero del Gobierno.

Con información y foto de la Presidencia

Etiquetas: Alcaldíasdelito callejerogobiernopropuestareducción

RelacionadoPublicaciones

Sancionado e inhabilitado Senador
Judicial

Sancionado e inhabilitado Senador

25 mayo, 2023
Cuestionamiento por inasistencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional en mesa nacional contra la violencia de género
Judicial

Cuestionamiento por inasistencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional en mesa nacional contra la violencia de género

24 mayo, 2023
Pedido de la Procuraduría a Cartagena por vertimientos tóxicos que pueden llegar a la bahía
Judicial

Pedido de la Procuraduría a Cartagena por vertimientos tóxicos que pueden llegar a la bahía

23 mayo, 2023
Procuraduría pendiente de que los recursos de regalías no sean utilizados con fines electorales
Judicial

Procuraduría pendiente de que los recursos de regalías no sean utilizados con fines electorales

19 mayo, 2023
Procuraduría, pendiente de proceso de licitación de pasaportes
Judicial

Procuraduría, pendiente de proceso de licitación de pasaportes

18 mayo, 2023
Indagación de la procuraduría a funcionarios de Mindefensa
Judicial

Indagación de la procuraduría a funcionarios de Mindefensa

16 mayo, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.