El estado de alarma impuesto por el primer ministro Pedro Sánchez finaliza el domingo.
elconfidencial.com
Ha sido seis meses que han sido la base legal de las medidas para contener el coronavirus. Habrá sido suficiente el tiempo para prepararse para su final.
Los epidemiólogos advierten del aumento del número de casos después del abrupto final del estado de emergencia. «La pandemia aún no ha terminado», cita el diario El País a profesionales médicos que temen que este plazo pueda enviar la señal equivocada. «El virus continúa propagándose, y algunas personas pueden malinterpretarlo en el sentido de que ahora podemos volver a la normalidad», dijo Magda Campins, experta en prevención médica en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
El Ministerio de Salud, reporta menos de 90 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días; alrededor del 20 por ciento de las camas de cuidados intensivos en todo el país están ocupadas por pacientes de Covid.
Las medidas volverán a ser de los gobiernos regionales con estrategias diferentes, el riesgo sigue latente.
“El estado de alerta está destinado a situaciones excepcionales y no infinitum”, ha dicho la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Ella asume que las medidas que las regiones pueden adoptar en base a la situación legal existente son suficientes para frenar el virus.
Según la constitución española, se permite al gobierno restringir los derechos fundamentales para superar una crisis.