• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

«Es imposible que ucrania gane la guerra» Orbán

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
5 septiembre, 2023
en Editorial, Internacional
0
«Es imposible que ucrania gane la guerra» Orbán

Viktor Orbán, primer ministro de Hungría/LP7D/TRT/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El más sensato de los lideres de Europa, ofrece sus opiniones entorno al momento de la guerra Rusia – Ucrania, la intervención EE.UU. y OTAN. Mientras en occidente se prioriza la libertad en Rusia la unidad de su país prevalece, allí radica la diferencia de pensamiento.

Hungría apenas tiene diez millones de habitantes y uno de los idiomas más complejos, una profunda riqueza cultural y más de mil años de existencia política.

Viktor Orbán a diferencia de otros líderes resignados como Pedro Sánchez, Enmanuel Macron o Rishi Sunak ha resultado incómodo para la misma Unión Europea que incluso le ha amenazado por su posición en contra de las sanciones a Rusia por la invasión a Ucrania.

Orbán, insiste en buscar otra alternativa antes que pensar absurdamente en terminar con Putin. Rusia no va a “matar” a su líder y lo va a defender cada vez más en la medida en que occidente siga armando a Ucrania y ellos, los rusos, tienen la capacidad de producir más.

Ni en broma cabe pensar que ir con más armas hará que Ucrania gane, no tienen como hacerlo, no va a pasar. Vladimir Putin llegó al poder tras un debilitado Boris Yeltsin, está interregno generó temor en Europa, “sabemos del peligro de tener un país sin liderazgo en el que la anarquía pudiera llegar a imponerse” Putin consolida el poder ruso y mantiene al país unido”

Si EE. UU. unidos insiste en las provocaciones “no puede seguir porque es un error mayor, es más seguro responder a estas preguntas en Washington que en la misma Budapest”, “Estamos muy cerca de Ucrania”, “no es lo mismo provocar aquí que allá.” Explica Orbán.

Orbán habla de los 150 mil húngaros residentes en Ucrania, forjadores del estado ucraniano y pese a ser despreciados y discriminados (por los ucranazis, derechistas extremos o cerdos de Zelensky) por más de treinta años, se han hecho soldados. “Seguramente va a haber muchos más muertos, se van a necesitar más soldados”, ¿de dónde llegarán?”

“Esa es la pregunta mas arriesgada, si cualquier país manda soldados que ponga las botas en el terreno, será una guerra directa, estamos pasando un momento muy peligroso, la tercera guerra podría estar tocando la puerta” dice Orbán.

“Mi mensaje para EE. UU. y la OTAN es que tengan cuidado…ese es mi mensaje… (Esta posición de Orbán desde hace más de un año no ha sido tenido en cuenta por Joseph Borrell y Úrsula von der Leyen que incluso han propuesto sancionar a Hungría y han retrasado importantes desembolsos económicos mediante un “chantaje” para callar) . “ellos son más, pero yo soy más listo que ellos”, dice Orbán.

Orbán critica con dureza la reacción de Alemania frente a los atentados de Nord Strem “parece ser muy obvio que Biden la embarró y que tuvo que ver con este asunto, pero cómo Alemania el país más grande en la OTAN en Europa no dijo nada, no se quejó, no hubo reclamos ni protesta. Bueno, cuando esto sucedió, nosotros comentamos que era un ataque terrorista y ello fue rechazado por Alemania y occidente. Hubo cierta falta de soberanía de Alemania… y ahora Alemania pierde, pero es asunto de ellos, nosotros los húngaros aclaramos que el gasoducto de Souther Estrem que trae gas de Rusia (Turquía, Austria, Serbia y Hungría) lo dejamos claro, lo consideraríamos como un ataque de guerra, vamos a reaccionar, no seremos como los alemanes.

Orbán cree que Donal Trump es una posibilidad de terminar la guerra “tú puedes implicar a Trump de muchas cosas, pero él no inició ninguna guerra, trato bien Corea del Norte, a Rusia y a China, dirigió una política mejor para el medio oriente con los acuerdos de Árabe – Israelí, fue la mejor del mundo en las épocas que he visto y si fuera presidente en el inicio de la invasión no habría sido posible para los rusos. Trump es el único que salvará esta situación, es mi convicción personal, salvar a occidente y a la humanidad, el no sabrá mucho de política, pero mi convicción es que lo hechos hablan más que las palabras”.

Orbán dice “es una larga historia cuando se da el tema de la membresía de Ucrania en la OTAN, que fue en Bucarest en 2008, Rusia no era tan fuerte como para frenar esa adhesión, en ese entonces era una oportunidad real pero no hubo acuerdo y se fue posponiendo y después de unos año Rusia se hizo fuerte y ahora son todavía más fuertes, se perdió es posibilidad histórica y la ventana no se abrió nunca más, ahora no podemos hacerlo, es muy complicado, eso implicaría una guerra inmediata incluso a EE.UU. no solo para la región sino para las familias de los Estados Unidos”

“Tenemos que hacer en una nueva arquitectura de seguridad para Rusia y Ucrania, pero no la membresía a la OTAN”. Esa posición la comparten muchos

Es difícil, entender la mentalidad de los dirigentes de EE.UU. Hungría con solo 10 millones de habitantes conoce mejor a Rusia que ustedes los norteamericanos. Uds.  creen que conocen bien a Rusia, pero no trabajan en el contexto cultural.

Si EE.UU. admitiera que tiene la paz en sus manos, a la semana habría paz porque es obvio que los ucranianos no sostienen esta guerra sin financiación, la guerra se acaba. La solución esta en las manos de tú presidente, él lo puede hacer, nadie más, los ucranianos no tienen solución no tiene capacidad para decidirlo.

(Tomado de la entrevista del estadounidense Tucker Carlson al primer ministro de Hungría Viktor Orbán.)

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.