• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Tendencias

Envejecemos tan rápido como se nos pasa el tiempo

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 diciembre, 2024
en Tendencias, Vida
0
Envejecemos tan rápido como se nos pasa el tiempo

/LP7D/Vivo y coleando/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Estamos a principios de diciembre de 2024 y la Navidad se acerca, ¡otra vez! Las luces de las ciudades brillan, se han horneado las primeras galletas, huele a vainilla y se aprontan los regalos, pero entre tantos preparativos, muchas personas tienen la sensación de que este año ha pasado volando. Era apenas enero, ¿verdad?

Si bien en la infancia un año parecía media eternidad, el tiempo parece acelerarse imparable a medida que envejecemos. Los científicos tienen una explicación sorprendente de por qué el tiempo pasa más rápido a medida que envejecemos. Se trata de la cantidad de experiencias y su percepción.

En la infancia el tiempo parece pasar más lento porque cada experiencia es única. El primer día de clases, aprender nuevos juegos o descubrir nuevos lugares desafía constantemente el cerebro . Los niños perciben el mundo en imágenes intensas y vívidas, cuantas más impresiones nuevas recopilamos, más recuerdos almacena nuestro cerebro. Esto hace que el tiempo parezca subjetivamente más lento. Los niños experimentan cada día como largo y lleno de acontecimientos debido a la variedad de nuevas experiencias. Mirando hacia atrás, un año casi le parece media eternidad.

A medida que envejecemos, nuestros hábitos cambian. Las rutinas toman el control: el viaje diario al trabajo, las actividades familiares y el entorno familiar reducen la cantidad de información nueva que procesa nuestro cerebro.

Adrian Bejan, lo atribuye a cambios fisiológicos: «Nuestro cerebro recibe menos imágenes en la edad adulta que en la juventud. Esta menor cantidad de nuevas impresiones acelera nuestra percepción del tiempo». De repente, el año parece una “película vacía” en la que sucedieron pocas cosas.

Un estudio de la psicóloga Ruth Ogden muestra que el 77 por ciento de los adultos cree que la Navidad cada año llega más rápido. En Irak, la gente informa cosas similares sobre el Ramadán. El fenómeno parece ser universal, independientemente de la cultura o las condiciones de vida.

La vida cotidiana de muchos adultos transcurre de forma fija. Estas rutinas son como un piloto automático para el cerebro: las actividades familiares requieren menos atención y faltan nuevas impresiones. Esto explica por qué los años de la vida adulta suelen parecer tan monótonos.

Sin embargo, los recuerdos de momentos vívidos y llenos de acontecimientos, como viajes o acontecimientos importantes de la vida, son diferentes. En retrospectiva, parecen más largos porque llenan el cerebro con una variedad de impresiones y emociones. “Cuando recordamos tiempos llenos de nuevas experiencias, el tiempo parece estirarse porque hay muchos recuerdos”, dice Bejan.

¿Qué puedes hacer para vivir el tiempo de forma más consciente y durante más tiempo? Los expertos recomiendan tomar descansos regulares de la vida cotidiana. Nuevas experiencias, como aprender a tocar un instrumento, tomar una clase de baile o viajar a una ciudad desconocida, estimulan el cerebro a procesar más impresiones. Esto no sólo hace que el tiempo se sienta más satisfactorio, sino que también se percibe subjetivamente como más lento.

Incluso los pequeños cambios en la vida cotidiana pueden tener este efecto: un nuevo camino al trabajo, una clase de deporte diferente o probar nuevas recetas en la cocina, hacer que el cerebro almacene más información cada instante y que se agudizen los sentidos con nuevas experiencias y hacer de las tradicionales situaciones más intensas para nuevos estimulos

Documento original de Adrian Bejan en focus.de

RelacionadoPublicaciones

Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.