En un proceso escandaloso y dudoso, la Comisión de la UE quería elevar a un economista estadounidense sobrecargada de conflictos de intereses a una posición central. Intervino el presidente francés y obligo la renuncia de Fiona Scott Morton, que Von der Leyen quiso imponer.
Emmanuel Macron, con palabras inusualmente claras, enfatizó que estaba «escéptico» sobre si un estadounidense era la persona adecuada para el puesto clave / Macron frena a VonDer Leyen protegida antes y con serios cuestionamientos por negociaciones durante la pandemia con empresas de Estados Unidos /LP7D/
Fiona Scott Morton, profesora de Yale, sería jefe de la dirección de competencia de la Comisión de la UE para garantizar que Google, Apple y Facebook no abusen de su poder de mercado. Pero Morton trabajó para grandes empresas tecnológicas de EE. UU. lo que crea múltiples conflictos de intereses, mantuvo estrechos vínculos con Microsoft y Apple. Morton se retiró «debido a la controversia política» que la rodea.
El presidente francés, Emmanuel Macron, derrotó a la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, aquien llevo de la mano a Bruselas y aspira a que Joe Biden le otorgue la OTAN el próximo año.
París presionó a todos los niveles políticos en Bruselas. Macron enfatizó si un estadounidense era la persona adecuada para el puesto clave.
El eurodiputado Martin Sonneborn del partido The Party, la ocupación se llevó a cabo en circunstancias extremadamente dudosas. El procedimiento de selección y contratación de altos funcionarios de la Comisión Europea se rige por la siguiente regla (‘Política de Altos Funcionarios’): ‘Al contratar, la institución deberá contar con los servicios de funcionarios seleccionados sobre la base geográfica más amplia posible entre los nacionales de los Estados miembros’, dijo Sonneborn. Se dice que los miembros de la Comisión de la UE fueron engañados porque «se requería formalmente su aprobación para el nombramiento». Sonneborn en un artículo para el Berliner Zeitung (en línea – aquí): «En los documentos de la última reunión del Colegio el 11 de julio, el reemplazo se ocultó (sabiamente) en el archivo adjunto a una pila de documentos enviados por correo electrónico el día anterior, al final de largas letanías sobre otros temas y una serie de otros reemplazos completamente poco espectaculares». En el currículum de Morton, publicado por la Comisión, «sus publicaciones académicas ocupan varias páginas, mientras que sus tareas de consultoría no se explican en detalle». Sonneborn: «No es hasta las últimas líneas de la sección de Morton que uno se entera de que ella ha asesorado a corporaciones (ya sea directamente o a través de consultorías) – por sumas sustanciales de dinero: $1 a $2 millones por caso. La Comisión nombra a Apple y Microsoft mientras ignora rotundamente a Amazon, Pfizer y Sanofi”.
Según el Financial Times (FT), la resistencia a Morton no solo provino de Francia: varios comisionados le habían escrito previamente a Ursula von der Leyen pidiéndole que reexaminara a su personal. Los jefes de los partidos políticos también dijeron: «No entendemos por qué los candidatos de fuera de la UE son siquiera considerados para un puesto tan estratégico y de alto rango».
Ursula von der Leyen es conocida por su forma poco convencional de trabajar: negoció un acuerdo de mil millones de dólares con el jefe de Pfizer, Albert Bourla, utilizando mensajes de texto electrónicos. Los mensajes luego desaparecieron sin dejar rastro, von der Leyen se negó a entregarlos a los órganos de control de la UE . El copresidente de Green, Philippe Lamberts, retiró su crítica original al personal el domingo después de hablar con Morton y elogió la «experiencia» del economista.