• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

¿En occidente somos más buenos?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
26 diciembre, 2022
en Editorial
0
¿En occidente somos más buenos?

/LP7D/

0
COMPARTE
15
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La vida nos exige constantemente que tomemos una posición tanto en asuntos públicos como privados y de las crisis que nos gobiernan finalizando el 2022. De cómo se siente cada individuo frente a situaciones en las que invocan “derechos Humanos” que occidente dice perseguir con nobles motivos mientras las tradiciones culturales del otro lado del mundo se comportan como una barrera.

/LP7D/

La mayoría de los individuos probablemente afirmamos posicionarnos en función de los hechos: miramos las cosas y luego decidimos cómo nos sentimos con ellas. ¿Recuerdan? Como en la escuela, leer, analizar y decidir, el preciado método inductivo.

Pero ahora la deducción, también surge como un innovado estilo que se impone y se ha extendido en nuestras sociedades en las que todo resulta valido desde el principio de paciencia y derecho, si pasas y retornas interminablemente de izquierda a derecha o contrario y si saltas de un lado a otro y usas tu cuerpo como la circunstancia para abonar a la ciencia destrozando su propia identidad que es confusa y  que ahora es tan valida como los imbéciles que se ofenden por la intolerancia de los inteligentes y ordenadores del pensamiento que hacemos los imaginarios sociales.

Qatar ha sido el último escenario para atender las campañas contra las violaciones de los derechos humanos, los resultados de su efectividad vendrán más tarde cuando haya pasado la onda del mundial de futbol y las celebraciones de navidad en la cristiandad y su año nuevo.

El término “Violación de Derechos Humanos” ahora genera gran divergencia en Europa y el mundo árabe. Los europeos ahora ven el término como el deber moral y político, al respeto como individuo, a una afirmación permanente de la propia imagen en defensa de los valores universales.

En los países árabes, el término “Derechos Humanos” empieza a extenderse y entenderse como una expresión ideológica de la continua voluntad de dominación provocando un rechazo con resentimiento incluso de aquellas culturas que han prosperado después de su liberación del colonialismo y que ahora exigen reconocimiento global.

El mundo árabe está de júbilo con los triunfos deportivos en Qatar de Marruecos y Arabia Saudita, se expresaron a su manera en las calles de Europa hicieron resonar la satisfacción de que este tipo de poder de Occidente está llegando al límite.

El argumento cultural de países no occidentales, con frecuencia expresan razones para no incluirse en una ley universal que miran arbitraria por su concepción occidental.

Subestimar sociedades e individuos por el no entendimiento occidentalizado de los “Derechos humanos” no es suficiente para imponer un sistema internacional de normas que incluya la protección de todos los pueblos autóctonos, ancestrales, migrantes.

El uso de los “Derechos Humanos” como escudo para violentar tradiciones se suceden a toda hora y en todos lados. Paso en Qatar, continúa sucediendo en la guerra de Ucrania, alimentan la xenofobia, destruyen para vender, exponen sin escrúpulos la vida de millones de personas que son vistas apenas como un efectivo instrumento.

Las voces que denuncian son desestimadas y acalladas bajo la sombra del miedo.

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.