• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, junio 13, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

En crisis la fertilidad masculina

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
2 febrero, 2022
en Internacional, Salud, Vida
0
En crisis la fertilidad masculina

La extinción de la raza humana/ Plumas atomicas/LP7D

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Durante los últimos 40 años, los hombres occidentales han experimentado una disminución del 50 % en el recuento de espermatozoides.

Cuánto viven los espermatozoides?

En 2017, Shanna Swan y su equipo de investigación hicieron un descubrimiento alarmante: los hombres occidentales han experimentado una disminución del 50 % en el recuento de espermatozoides en los últimos 40 años. Shaw es epidemiólogo ambiental y reproductivo en el Hospital Mount Sinai, en Nueva York y autor del libro Count Down/Instituto Bernabeu  .

El libro de Shanna Swan, revela que tanto el estilo de vida como la exposición a sustancias químicas en nuestro entorno están afectando nuestra fertilidad, desarrollo sexual y salud en general.
Se concluye luego de examinar 185 estudios en los que participaron cerca de 45 000 hombres sanos. Resultó que nuestro desarrollo sexual está cambiando de manera más amplia, tanto para hombres como para mujeres e incluso para otras especies, y que el mundo moderno está en camino de volverse infértil.
Los químicos ambientales pueden estar desdibujando el género y afectando la preferencia sexual; un hombre hoy tiene sólo la mitad de la cantidad de esperma que tenía su abuelo; la fertilidad de las mujeres también se ve afectada por los EDC (sustancias químicas disruptoras endocrinas) y el estilo de vida, no solo el de los hombres.
Los estudios están encontrando correlaciones entre la exposición a EDC y un aumento en los abortos espontáneos y defectos de nacimiento y una disminución en la calidad y cantidad de óvulos. Los EDC pueden incluso afectar a un bebé en el útero si se exponen durante el embarazo.
Las disminuciones en el conteo de espermatozoides, la testosterona y la fertilidad y los aumentos en las tasas de cáncer testicular y aborto espontáneo están ocurriendo aproximadamente al mismo ritmo: uno por ciento por año. Y el daño causado por la exposición de un hombre o una mujer embarazada a sustancias químicas problemáticas e influencias del estilo de vida pueden dañar la salud reproductiva de las generaciones futuras.
La especie humana está en peligro de extinción. Con la caída del 50 por ciento en el conteo de espermatozoides en las últimas cuatro décadas, es posible que no tengamos la capacidad de reproducirnos naturalmente por mucho más tiempo.

Hoy en día, los dos pesticidas más utilizados en el mundo son el Roundup, que contiene el probable carcinógeno glifosato, y la azatrina, que tiene muchos efectos adversos para la salud, como tumores, cáncer de mama, ovario y útero, así como leucemia y linfoma.

Un estudio reciente llevado a cabo en Australia por investigadores de la Universidad de Flinders descubrió que Roundup mataba las células que producen progesterona en las mujeres, lo que provocaba que sus niveles cayeran.
El Roundup y otros productos de glifosato pueden ser peligrosos para los humanos e incluso pueden provocar cáncer.

El glifosato y el Roundup se han relacionado con defectos de nacimiento, problemas reproductivos y enfermedades hepáticas y se ha demostrado que tienen el potencial de dañar el ADN del cordón umbilical humano, las células placentarias y embrionarias.
En 2017, nacieron 5,07 millones de bebés en la UE, mientras que Malta tenía la tasa de fertilidad más baja de toda la UE.

RelacionadoPublicaciones

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Mentiras y manipulación por el poder
Columnistas

Mentiras y manipulación por el poder

3 junio, 2025
¿Continua la farsa en Estambul entre Rusia y Ucrania?
Internacional

¿Continua la farsa en Estambul entre Rusia y Ucrania?

2 junio, 2025
El surrealismo de Europa
Internacional

El surrealismo de Europa

30 mayo, 2025
La liberación de armas de Merz aproxima el sueño de la guerra
Internacional

La liberación de armas de Merz aproxima el sueño de la guerra

27 mayo, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.