• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, mayo 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

En Colombia 10 mil indígenas desafían al gobierno y al Covid 19

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
19 octubre, 2020
en Internacional
0
En Colombia 10 mil indígenas desafían al gobierno y al Covid 19

contagioradio.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El movimiento de comunidades indígenas del sur de Colombia, exigen la atención del gobierno del presidente Iván Duque. Alcaldía de Bogotá garantiza seguridad a ciudadanía y participantes de La Minga. 

Colombia: Minga indígena llega a Bogotá y pide reunirse con el presidente  Duque

La Minga indígena de 10 mil indígenas llega a Bogotá en busca de dialogo directo con la presidencia de Colombia /  france24

Son casi 10 mil indígenas que ya están en la capital Bogotá, mientras el gobierno a través de altos funcionarios buscan mediar una agenda que permita concretar acuerdos. Desde la Casa de Nariño siembargo no se confirma ni se descarta un posible diálogo directo con el presidente Iván Duque, que reitera disposición siempre y cuando se haga por vías legítimas y no bajo amenazas o ultimátum.

El Gobierno nacional  reprocha a la Minga su carácter político por lo que incluso ha llamado a los activistas sociales participantes que aclaren su postura y digan «con claridad a los colombianos» si quieren convertirse en un movimiento político.

La situación con la llegada a la capital del movimiento ha provocado tensión debido a situaciones de sanidad, así como su participación en los movimientos programados por las centrales obreras del país con un anunciado Paro Nacional que se llevará a cabo este miércoles 21 de octubre.

El gobierno Duque ha intentado dialogo abierto con representantes de la Minga incluso antes de iniciar su marcha a Bogotá que buscan aterrizar las demandas indígenas no políticas. El defensor del pueblo Carlos Camargo   ha avanzado en su posición de neutralidad  acercar las posiciones.

El gobierno insiste acceder a reunirse siempre y cuando primen los procedimientos y protocolos  de bioseguridad que ha limitado por defender la salud de los colombianos afectando a importantes sectores de la economía y no va a violar esas disposiciones por presiones de la Minga

La Minga busca con Duque discutir cuatro temas: “vida, territorio, democracia y paz”, según ha explicado en diferentes ocasiones el consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Hermes Pete Vivas.

Pete expresó “esperamos al presidente”, pero que “ya no le vamos a enviar carta de invitación. Tuvieron el tiempo todo el año para conversar, toda la semana y el transcurso del recorrido. La Minga nunca ha cerrado las puertas, no se ha cerrado en su radicalización”.

El diario Nuevo Siglo ofrece en sus paginas las declaraciones de algunos altos funcionarios de la política nacional que expresan su posición frente a la situación

El senador Gabriel Velasco, del Centro Democrático, juzgó que “a la ofensiva contra el Gobierno y a favor del populismo, se ha unido la Minga indígena, una movilización que tiene como origen un claro tinte político. Contrario a quienes sostienen que busca la reivindicación de derechos, las acciones de esta han mostrado que su único interés es el de llegar a Bogotá para unirse al paro convocado el 21 de octubre. Esta es la verdadera razón para no dialogar con el Gobierno nacional, pues este envió de manera responsable a los más altos funcionarios del Estado a escuchar las etéreas exigencias elevadas por algunos líderes indígenas”.

El senador Iván Cepeda, del Polo Democrático, apuntó que “la crítica del Gobierno a la Minga es que representa un ‘movimiento político’. ¿Significa eso que para ser legítimos los movimientos sociales deben ser apolíticos? ¿Es válido que quienes ejercen la corrupción y el autoritarismo determinen el concepto de qué debe ser la política?”

El coliseo público Palacio de los Deportes se acondicionó con todas las medidas de bioseguridad garantizadas con puestos de desinfección, lavado de manos y baterías sanitarias. Así mismo, se destinó una carpa para prestar servicios médicos, lugares para la toma de muestras de covid-19 y zonas de aislamiento preventivo para quienes presenten síntomas asociados al coronavirus.

Varias comunidades y actores políticos han pedido a la  alcaldesa de Bogotá, Claudia López que asuma y ejerza sus funciones, adoptando las medidas policivas y actividades necesarias para evitar la propagación del covid-19, ante el riesgo que representa para la comunidad la llegada de la Minga indígena a la ciudad en medio de una pandemia y sin que se estén acatando los protocolos de bioseguridad conforme a los estándares del Gobierno nacional y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

RelacionadoPublicaciones

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad
Internacional

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad

8 mayo, 2025
Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria
Internacional

Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria

3 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia
Internacional

EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

2 mayo, 2025
El ocaso de un imperio
Internacional

El ocaso de un imperio

29 abril, 2025
Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?
Internacional

Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?

21 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.