• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En 2023 desacelera la economía mundial

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
4 enero, 2023
en Economía, Editorial
0
En 2023 desacelera la economía mundial

/LP7D/imf.org/

0
COMPARTE
18
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La encrucijada como resultado de las repercusiones intervencionistas de Estados Unidos, China y Rusia crea turbulencias así como la guerra ruso-ucraniana y la caída de la Unión Europea, el 2023 será un año de desaceleración económica.

/LP7D/

2022 era el año de la recuperación de la economía global de los embates de la pandemia de COVID-19. Pero la guerra entre Rusia y Ucrania alimentada por Estados Unidos y Europa hizo que el mundo económico siguiera un rumbo de incertidumbre.

La Guerra de Ucrania y las consiguientes sanciones occidentales contra Rusia incrementaron las tensiones geopolíticas, catapultando los precios de la energía y los alimentos a niveles récord, y perturbando las cadenas de suministro.

La confrontación económica y política entre Estados Unidos y China, apuntan a una ruptura comercial que afectará en más de un billón de dólares el PIB mundial.

Mientras China enfrenta una situación de salud por contagios de covid, activa su participación comercial en el sur asiático presionará su relación con Taiwán y asistirá a Rusia con la adquisición de más gas y petróleo.

Estados unidos lucha contra con una inflación histórica, la división política, las intensas olas de migrantes indocumentados y sin oficio que aumentará su problemática social  junto al creciente consumo de narcóticos.

Europa se enfrenta a las consecuencias de sus propias decisiones comerciales, pagará muy caro el haber perdido su autonomía en la Unión Europea y el empuje suicida de la OTAN a una guerra que  si bien le libera de la dependencia energética rusa la obliga a una situación de crisis económica y social.

Israel con su nuevo gobierno de derecha pone a Europa en la encrucijada que deberá votar a su favor por las mismas causa que lo han hecho en contra de Rusia. El conflicto religioso también hace prever una confrontación furiosa que pudiera encender una guerra en la región con las consecuentes afectaciones económicas.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.