Macron estará en Kiev junto a Sholtz de Alemania y Draghi de Italia, las tres potencias europeas que han distado mucho de su liderazgo y se ha dejado arrastrar por la impuesta de EE. UU. desde la OTAN y las improcedentes exigencias de Ucrania.
Los tres presidentes estarán en la capital Kiev en un clima poco favorable tras las declaraciones de Macron /P7D/Hardwoodparoxism.
Analistas indican que es el primer pronunciamiento responsable de un líder de Europa después de meses de una guerra que empieza a perforar las economías y pone en serio riesgo la supervivencia a las poblaciones primeras afectadas por incapacidad de sostenimiento energético sin el apoyo de Rusia.
“Ucrania tendrá que negociar con Rusia”, “El presidente ucraniano y sus funcionarios tendrán que negociar con Rusia” y “haremos todo lo posible para detener a las fuerzas rusas y ayudar a los ucranianos y su ejército”. Así lo afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, durante su visita a Rumanía, dirigiéndose a las tropas francesas y de otros países desplegadas en la OTAN en la base militar de Mihail Kogalniceanu.