• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia Zona Centro

Emitidas alertas y recomendaciones sobre el proyecto Hidroituango

Sala de Redacción por Sala de Redacción
25 octubre, 2022
en Zona Centro
0
Emitidas alertas y recomendaciones sobre el proyecto Hidroituango
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Procuraduría General de la Nación, a través de las Delegadas para la Gestión y la Gobernanza Territorial y Asuntos Ambientales y Agrarios, como parte de sus funciones preventivas, emitió alertas y recomendaciones sobre el proyecto hidroeléctrico “Hidroituango”.

El ente de control ha realizado el monitoreo y seguimiento a la licencia y a la contingencia ambiental, y ha verificado el estado de implementación de los instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres, tanto del proyecto como de los municipios aguas abajo y su incorporación en el Ordenamiento Territorial, para salvaguardar la vida y bienes de los habitantes y trabajadores de la zona de influencia.

Como resultado de estas acciones, la Procuraduría puso en conocimiento del Gobierno Nacional, la Gobernación del Antioquia, EPM y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), los hallazgos y recomendaciones sobre el proyecto hidroeléctrico Ituango:

  1. Se evidencia un continuo monitoreo en las estructuras de la Represa como en las obras construidas en el manto rocoso, respecto a la estabilidad de la obra.
  2. Hidroituango mantiene el estado de riesgo debido a que el flujo continuo del río Cauca es descargado por la estructura del vertedero, razón por la cual se reconoce que para disminuir el riesgo se requiere poner en funcionamiento las turbinas de generación.
  3. Para el funcionamiento de las turbinas, Hidroituango se encuentra en una etapa decisiva, razón por la cual se recomienda que EPM cumpla con todas las pruebas y garantías para el funcionamiento efectivo de cada uno de sus componentes, desde lo mecánico, hidráulico y eléctrico, entre otros, cumpliendo con los tiempos necesarios para dichas actividades.
  4. EPM tiene un adecuado Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) con responsabilidades claras, redundancia y una cadena de llamadas bien definida y actualizada. Se debe garantizar la continuidad y calidad de este instrumento.
  5. EPM ha instalado un Sistema de Alerta Temprana (SAT) robusto y redundante, pero es vulnerable al vandalismo y a los grupos armados ilegales, es necesario evaluar la estrategia o el tipo de equipos y continuar las campañas de sensibilización de la Comunidad para su cuidado y buen manejo.
  6. Hay serias falencias en la Gestión del Riesgo de Desastres y el Ordenamiento Territorial de los cinco municipios aguas abajo: Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí. Tienen planes desactualizados, no hay gestión documental ni continuidad en los procesos, no cuentan con el personal adecuado para su manejo y los organismos de socorro no tienen el personal, entrenamiento, ni los equipos necesarios para la atención de emergencias.
  7. Es necesario poner en funcionamiento las unidades de generación porque es la manera de mitigar el riesgo sobre la represa. Sin embargo, desde la perspectiva de la Gestión del Riesgo de Desastres, poner a funcionar el sistema sin haber hecho todas las pruebas necesarias representa un riesgo alto.
  8. Por las condiciones de operación continua del vertedero, el proyecto y las comunidades aguas abajo siguen sujetas a los niveles de alerta establecidos en la Circular 032 de julio 26 de 2019 de la UNGRD y por lo tanto se mantiene la ALERTA y la situación de CONTINGENCIA. Esta circunstancia especial, refuerza el llamado que hace la Procuraduría para que se priorice el cumplimiento estricto de las pruebas necesarias de todos los equipos y sistemas antes de poner a funcionar cada unidad de generación, para así garantizar la estabilidad del proyecto, la seguridad de los trabajadores y de las comunidades.
  9. El riesgo se incrementa por el tiempo de exposición a una amenaza, de allí que cualquier demora en las obras o pruebas necesarias para poner en funcionamiento las unidades de generación representa un mayor riesgo para los trabajadores y para las comunidades aguas abajo de la presa.
  10. Es indispensable que EPM, en su condición de titular de la licencia continúe las gestiones que permitan superar la contingencia ambiental y que estas acciones se articulen y armonicen con las encaminadas a garantizar la estabilidad del Proyecto.

El objetivo de estos hallazgos y recomendaciones es brindar elementos de juicio a las autoridades competentes para la toma de decisiones que deriven en la definición de las acciones pertinentes para mitigar los actuales riesgos del Proyecto Hidroituango.

 

Con información y foto de la Procuraduría.

Etiquetas: futurohidroituangoProcuraduríaproyectorecomendaciones

RelacionadoPublicaciones

Las mejores universidades de Colombia 2024
Conocimiento

Las mejores universidades de Colombia 2024

31 mayo, 2024
Víctimas del conflicto armado reciben tierras del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha
Zona Centro

Víctimas del conflicto armado reciben tierras del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha

5 enero, 2024
Pedido a EPM por situación en Hidroituango
Judicial

Pedido a EPM por situación en Hidroituango

7 noviembre, 2023
Primer proyecto turístico en Colombia con enfoque de cambio climático
Turismo

Primer proyecto turístico en Colombia con enfoque de cambio climático

17 octubre, 2023
En operación 50 kilómetros rehabilitados de vía Girardot – Melgar
Zona Centro

En operación 50 kilómetros rehabilitados de vía Girardot – Melgar

14 octubre, 2023
Vigilancia de la Procuraduría para atender a los afectados por cierre de vías entre Bogotá y Villavicencio
Zona Centro

Vigilancia de la Procuraduría para atender a los afectados por cierre de vías entre Bogotá y Villavicencio

22 septiembre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.